Pasar al contenido principal

ES / EN

Perú tiene cartera de 14 proyectos de centrales solares con capacidad de 2.447 MW
Viernes, Abril 4, 2025 - 15:45
Foto Andina

Proyectos más avanzados se encuentran en regiones de Arequipa y Moquegua y suman inversión de US$ 717 millones.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que nuestro país cuenta con una cartera de 14 proyectos de Centrales Solares que se construirán en diversas regiones en los próximos años, las cuales entrarán en operación comercial hasta el 2028, e inyectarán 2.447 megavatios (MW) de potencia al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN).

Estos proyectos se ubican en las regiones de Arequipa, Moquegua e Ica y dos de ellos pertenecen a sistemas aislados, que se desarrollarán en Loreto; no obstante, todos ellos contribuirán a que el Perú incremente el componente de energía renovable de su matriz energética, aportando a la seguridad energética del Perú y garantizando el suministro eléctrico para toda la población.

Del total de la cartera, existen actualmente 4 proyectos de centrales de generación fotovoltaica, que se encuentran con un mayor grado de avance en su construcción de acuerdo a sus reportes oficiales, y representan una inversión global que supera los 717 millones de dólares.

Entre estos proyectos, podemos destacar la central solar Sunny, ubicada en la región Arequipa; que tendrá una capacidad instalada de 204 MW y una inversión que supera los 177 millones de dólares.

Le siguen las centrales solares de Solimana y Lupi, ambas ubicadas en la región Moquegua; la primera con una capacidad de 250 MW y una inversión que supera los 176 millones de dólares, mientras que la segunda inyectará en el SEIN 150 MW, y su construcción demandará una inversión mayor a los 193 millones.

El último proyecto de esta lista es la Central Solar San Martín Solar, ubicada también en la región Arequipa, con una inversión global de más de 168 millones de dólares, y una capacidad de 252,4 MW de potencia instalada.

Minem destaca que estos proyectos de generación con tecnología solar contribuirán a fortalecer la seguridad energética del país, a la creación de empleo en diversas regiones, dinamizando la economía local, y a potenciar los recursos con los que cuenta el Perú, contribuyendo al cierre de brechas de acceso a la energía de los sectores menos favorecidos del país.

Países

Autores

Agencia Andina