Pasar al contenido principal

ES / EN

Turkish Airlines ingresará al Perú en el primer semestre 2025
Martes, Febrero 11, 2025 - 19:49
Foto Unsplash

Según la viceministra de Turismo, Madeleine Burns, el país se encuentra en la lista de priorizados de la línea Air Canadá, como uno de los destinos con mayores atractivos para reiniciar sus operaciones.

 

La compañía aérea de Turquía, Turkish Airlines confirmó su ingreso al Perú para el primer semestre del 2025, según informó hoy el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) del país andino, durante su participación en el evento de la industria aerocomercial  “Routes Americas 2025”, en Nassau, Bahamas.

La viceministra de Turismo, Madeleine Burns, afirmó que en este evento el Perú busca fortalecer su imagen como un destino turístico internacional mediante la promoción de alianzas estratégicas con aerolíneas internacionales y la apertura de nuevos destinos, así como el fomento del turismo receptivo.

 

Burns añadió que durante la feria, se han identificado nuevas oportunidades de conexión con destinos en América del Norte, Latinoamérica y el Caribe, las cuales se espera concretar en el corto y mediano plazo.

Primeros logros

Durante el evento, la viceministra de Turismo destacó como uno de los primeros resultados de las actividades la confirmación del ingreso a Perú de Turkish Airlines, línea aérea de Turquía, para el primer semestre del 2025. 

Asimismo, Perú se encuentra en la lista de priorizados de la línea Air Canadá, como uno de los destinos con mayores atractivos para reiniciar sus operaciones.

Burns explicó que con estas actividades se busca fortalecer las redes de servicios aéreos en el Perú, así como incentivar la apertura de nuevas rutas y el incremento de frecuencias, contribuyendo así al desarrollo de la actividad turística y al crecimiento económico.

Del mismo modo, el país busca establecer alianzas estratégicas con aerolíneas internacionales para posicionar a nuestro país en el mercado global.

A ello, también se ha obtenido información valiosa sobre las tendencias actuales del sector aerocomercial en un contexto de reactivación y recuperación de la conectividad global, lo cual es esencial para el desarrollo del turismo receptivo.

Cabe indicar que, en los próximos días, la viceministra Burns y los representantes peruanos asistentes participarán en reuniones bilaterales con autoridades gubernamentales de la región de las Américas, enfocadas en la administración y regulación de la aviación.

Por otro lado, se viene confirmando el interés de los principales operadores nacionales de incrementar y consolidar sus operaciones nacionales e internacionales dado el crecimiento sostenido que ha mostrado el Perú y a las alianzas estratégicas tanto de Promperú en la promoción de los mercados emisores como los planes de incentivos de los operadores aeroportuarios.

Países

Autores

Agencia Andina