Pasar al contenido principal

ES / EN

Perú solicita a EE.UU. aclaración sobre aranceles que golpearían al sector agrícola y textil
Jueves, Abril 3, 2025 - 12:00
Foto Reuters

El ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, viajará el sábado a Washington para reunirse con funcionarios estadounidense y revisar el impacto de imponer tarifas a las importaciones desde Perú.

Perú está solicitando a las autoridades de comercio de Estados Unidos una aclaración sobre el aumento de aranceles, que podría golpear principalmente a las pujantes exportaciones agrícolas y textiles del país sudamericano, dijo el jueves el canciller.

El ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, informó que viajará el sábado a Washington para reunirse con funcionarios estadounidense y revisar el impacto de imponer un arancel de 10% a las importaciones desde Perú como a un grupo de países latinoamericanos, dentro de una nueva política comercial global bajo la administración del mandatario Donald Trump.

"Autoricé anoche que hoy día (jueves) la embajada peruana en Washington está presentando una nota al departamento de Estado pidiendo una aclaración", dijo Schialer a la radio local RPP, en respuesta al anuncio sobre los nuevos aranceles.

El canciller refirió que si se evidencia que existe una convergencia en el intercambio comercial con Estados Unidos, debido a un vigente Tratado de Libre Comercio con Perú, se podrían "reconsiderar las medidas arancelarias tomadas".

Estados Unidos es el segundo socio comercial del país sudamericano, después de China. En el 2024 Perú exportó a la nación del norte productos por unos 9.500 millones de dólares, principalmente arándonos, uvas, prendas de vestir, cobre y café.

Perú y Estados Unidos tienen un Tratado de Libre Comercio vigente desde el 2009, que impulsó sus envíos. Perú es el tercer mayor productor mundial de cobre, cuyo mayor mercado es China.

"Hay muchas empresas peruanas cuyo mercado principal son los Estados Unidos, allí veremos qué decisiones políticas debe Perú adoptar para apoyar a esas unidades productivas", dijo Schialer.

"Básicamente estamos hablando de afectaciones, a primera luz porque hay que verlo línea por línea, para la agroindustria y los textiles", manifestó el canciller peruano sobre las posibles consecuencias del aumento de los aranceles.

 

Países

Autores

Reuters