
El comprador es un consorcio donde el Grupo Clarín tiene una participación del 40%.
Telefónica Hispanoamérica informó que ha llegado a un acuerdo con Telecom Argentina para vender la totalidad de sus acciones en el capital social de Telefónica Argentina. "La transacción valorada en US$ 1.245 millones de inscribe en la estrategia del Grupo de reducir la exposición a la región y continuar operando de forma sostenible para construir valor para sus accionistas", dijo la telco española en un breve comunicado.
El comprador, Telecom, es una empresa de telecomunicaciones cuyos dueños son Cablevisión (del Grupo Clarín con una participación del 40%), Fintech (de David Martínez, también con el 40%) y otros inversores que compraron acciones en el mercado abierto, que concentran el 20% del share del consorcio.
Telefónica indicó que la firma y cierre de la transacción ha tenido lugar simultáneamente en el día de hoy.
La operación, la primera de gran envergadura desde que Marc Murtra asumió la presidencia de la compañía el pasado 18 de enero, tendrá que superar determinados trámites de competencia en Argentina, según han adelantado los diarios El Confidencial y Expansión.
En este contexto, se prevé que el acuerdo de venta de la filial de Telefónica en Argentina se haga oficial en las próximas horas, antes de la apertura del mercado bursátil en España.
Cabe señalar que Telefónica se encuentra en un momento clave en relación con su operativa en América Latina debido a que recientemente su filial en Perú ha solicitado el concurso de acreedores. En paralelo, continúa con su proceso de desinversión en la regióm -denominada Hispam- donde evalúan la posibilidad de vender sus negocios en Uruguay, México y Colombia, aunque la compañía no ha confirmado esta informacion de forma oficial.
En el caso de Colombia, en la primera semana de febrero Telefónica presentó ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), la autoridad de Competencia del país sudamericano, una solicitud de evaluación previa para la potencial venta de Coltel (su filial en Colombia) a la teleco luxemburguesa Millicom, una operación valorada en torno a US$ 400 millones.
En tanto, en México, el diario españo Cinco Días informó que el grupo español de telecomunicaciones contrató al banco de inversión JPMorgan para vender su negocio.
Lea también: Telefónica del Perú solicitará reestructuración financiera ante Indecopi