Pasar al contenido principal

ES / EN

4 lecciones para el trabajo que podemos aprender de la serie GLOW
Viernes, Julio 7, 2017 - 11:47

La serie inspirada en el programa estadounidense 'Gorgeous Ladies of Wrestling', te puede ayudar a gestionar tu carrera de forma exitosa.

Una de las recientes series de Netflix se inspira en el programa “Gorgeous Ladies of Wrestling“, que se emitió en Estados Unidos durante los 80 y en el que surgieron las primeras estrellas femeninas de la lucha libre.

La serie, que tiene entre su reparto a Alison Brie (Mad Men), Betty Gilpin y Marc Maron, nos entrega varias enseñanzas que pueden ser aplicadas al trabajo y son bastante útiles en la gestión de carrera.

1. Diferenciarte

¿Qué mejor que enfrentar los desafíos con creatividad? No todas las personas son capaces de darle una vuelta a un problema y terminan frustrándose sin hacer nada más que sentirse mal. Ante un escenario totalmente adverso, la protagonista de la serie no sólo se levanta - literalmente lo hace varias veces en el transcurso de Glow- sino que también propone algo diferente a lo que se le plantea. No sólo hace el trabajo que se le pide, también imprime su sello personal, teniendo muy buena recepción de parte de su jefe, el director.

Así como en este caso, existen muchas instancias en tu trabajo donde puedes proponer algo diferente sin excusarte en seguir la pauta porque así se ha hecho siempre. En ocasiones, los jefes aplauden estas decisiones. Se haga finalmente o no cómo lo propusiste, ellos no olvidarán que tuviste la iniciativa de hacer algo mejor.

2. Aceptar los retos

La protagonista es una actriz desempleada que buscando alternativas laborales llega a un inspechado proyecto que al principio no la convence, sin embargo, con el tiempo saca provecho de la situación y lo da vuelta a su favor.

Nadie puede saber lo que le depara una decisión si no la toma. Muchas personas temerosas de lo que pueda ocurrir se paralizan y terminan estancándose en un trabajo o en una empresa que no le agrada del todo. Pueden permanecer años en la misma posición, en lo que se conoce como su zona de confort, pero con deseos de hacer otras cosas.

Por más que hayamos estudiado una carrera profesional o tengamos cierta experiencia, debemos saber que eso no nos define y que podemos hacer varias otras más. Sólo es cuestión de identificar esos otros intereses.

Tal como dicen varios emprendedores, quienes han fallado en el proceso, se debe aprender a disfrutar el camino y obviamente atreverse. Si no estás contento con lo que estás haciendo, déjalo.

3. Hacer mucho con poco

En un esfuerzo de creatividad, es bastante útil aprender a sacar los proyectos o nuestras tareas sin necesariamente contar con los recursos necesarios. Ya sea una gran iniciativa o algo más pequeño, se requiere de ciertas habilidades para poder hacerle frente y sacarlo adelante. Esto lo puedes hacer con confianza y creatividad, la que te permitirá innovar en caso que lo necesites.

4. Sacar provecho del trabajo en equipo

Tener equipos diversos es muy efectivo para generar un trabajo integral e innovador. No sólo quedará mejor, sino que cada integrante del equipo se beneficiará de las distintas visiones. Al igual que como sucede en Glow, donde se juntan mujeres tan distinta -las que posiblemente jamás se hubieran conocido de no ser por este programa- hay empresas que se esfuerzan por reclutar a personas con diferentes orígenes y conocimientos, tal como sucede en varios programas de escuelas de negocios y universidades, que apuestan a esto mezclando estudiantes de diferentes carreras, de forma que se complementen y produzcan trabajos mucho más integrales.

Nunca dudes de lo que un equipo integral puede lograr.

 

 

Autores

Daniela Arce