Los cambios en los equipos de grandes empresas en América Latina y el mundo no cesan. A continuación, damos a conocer los nombramientos más destacados de la última semana:
El directivo de la universidad más antigua de Chile explica que el programa MBA UChile -ubicado en el segundo puesto de nuestro Ranking MBA 2024- cubre todas las áreas de gestión que demanda la conducción de empresas, combinando la formación tradicional de negocios con nuevos conocimientos en ascenso, lo que incluye la IA, Transformación Digital o ESG.
Las escuelas de negocios latinoamericanas vienen integrando la inteligencia artificial en sus programas desde dos frentes, con miras a desarrollar habilidades en los ejecutivos sobre el uso efectivo de esta tecnología, cuya irrupción en diversas industrias viene reconfigurando la forma de hacer negocios.
Tras cuatro años de convertir los programas presenciales en formatos virtuales durante la pandemia, las escuelas volvieron a la normalidad, pero con el aprendizaje de esta experiencia. Ahora cuentan con programas de negocios con ambas modalidades y tecnología mucho más avanzada.
Los programas de MBA con apellido están tomando protagonismo por sobre los MBA tradicionales en la región, con especial énfasis en salud, inteligencia artificial, o sostenibilidad aplicada al negocio. La apuesta de distintas casas de estudio no es producto del azar, sino un reflejo de las necesidades y tendencias que hoy marcan los mercados.
EAESP-Fundación Getulio Vargas de Brasil nuevamente encabeza el subranking de ingreso actual de sus ex alumnos, seguida de la Universidad San Andrés y la Universidad de Chile.
Los cambios en los equipos de grandes empresas en América Latina y el mundo no cesan. A continuación, damos a conocer los nombramientos más destacados de la última semana:
Un portavoz del Ejecutivo laborista ha rechazado que esta modalidad de semana laboral se vaya a convertir en obligatoria para las compañías del país.
Una reciente investigación de la Kellogg School of Management muestra cómo incentivar a las personas a emprender proyectos de alto riesgo y grandes beneficios.
En México, el retorno a lo presencial tiene su precio: la gasolina, la comida, el transporte y la vestimenta son los principales gastos asociados a las actividades presenciales que perciben los trabajadores, en contraposición al home office.
Los cambios en los equipos de grandes empresas en América Latina y el mundo no cesan. A continuación, damos a conocer los nombramientos más destacados de la última semana:
Los cambios en los equipos de grandes empresas en América Latina y el mundo no cesan. A continuación, damos a conocer los nombramientos más destacados de la última semana:
Los cambios en los equipos de grandes empresas en América Latina y el mundo no cesan. A continuación, damos a conocer los nombramientos más destacados de la última semana:
Los cambios en los equipos de grandes empresas en América Latina y el mundo no cesan. A continuación, damos a conocer los nombramientos más destacados de la última semana:
Los cambios en los equipos de grandes empresas en América Latina y el mundo no cesan. A continuación, damos a conocer los nombramientos más destacados de la última semana:
Los cambios en los equipos de grandes empresas en América Latina y el mundo no cesan. A continuación, damos a conocer los nombramientos más destacados de la última semana:
Los cambios en los equipos de grandes empresas en América Latina y el mundo no cesan. A continuación, damos a conocer los nombramientos más destacados de la última semana:
Los cambios en los equipos de grandes empresas en América Latina y el mundo no cesan. A continuación, damos a conocer los nombramientos más destacados de la última semana:
Los cambios en los equipos de grandes empresas en América Latina y el mundo no cesan. A continuación, damos a conocer los nombramientos más destacados de la última semana:
Según una investigación de la Kellogg School of Management cuando una nueva herramienta complementa a los trabajadores en la ejecución de una tarea, los más experimentados y mejor pagados sufren, mientras que los principiantes parecen sacar provecho.
Los cambios en los equipos de grandes empresas en América Latina y el mundo no cesan. A continuación, damos a conocer los nombramientos más destacados de la última semana:
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.