La multinacional peruana ha acordado fusiones y adquisiciones estratégicas que le han permitido operar en las cadenas de suministro de 12 países latinoamericanos.
La póliza incluye protección para las empresas frente a los efectos económicos y legales derivados de posibles ciberataques y pone a disposición de los asegurados especialistas en ciberseguridad y abogados especializados ante un incidente de este tipo.
La estatal puede transportar 35 millones metros cúbicos de gas natural a través de sus ductos.
En 2024, el 73% de las remesas que enviaron los migrantes ecuatorianos al país provinieron de Estados Unidos.
Uno de los proyectos más ambiciosos en su tipo está cerca de tomar forma. De lograrse, el viento en la Guajira podría convertirse (como siempre se ha esperado) en un motor de transición energética.
El Proceso Concursal Ordinario de Restructuración, iniciado ante Indecopi, seguirá su trámite conforme a lo establecido por la normativa vigente.
Con un posicionamiento sólido en Latinoamérica, la firma checa ha rediseñado sus plataformas digitales e introducido algoritmos para consultas para mantener la imagen de “marca local de origen extranjero”.
La compra y venta de este criptoactivo se realiza en asociación con Ripio, un proveedor de servicios de cripto que actúa como intermediario y facilita las operaciones a través de la blockchain.
Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, anunció que la petrolera abrirá en junio el proceso de comercialización de gas natural de sus campos Cupiagua y Cusiana, habló de los avances en la importación y del futuro de Sirius.
La firma china objetó informe de Indecopi y aseguró que sí ofrece condiciones competitivas de mercado en favor de los usuarios.
Apoyo consiste en la entrega de insumos agrícolas valorizados en US$ 265 por productor afectado.
Además de carbonato de litio, el plan de desarrollo regional considera la producción de cloruro de litio para brindar mayor flexibilidad para su uso en los mercados de baterías.
Con base en las Encuestas de Viajeros Internacionales (EVI), en el segundo mes del año estuvieron en México tres millones 723,726 turistas internacionales.
La línea de vehículos de lujo ofrece una segmentación de modelos por perfiles de cliente, así como una experiencia más “completa” de la tecnología híbrida en comparación a otras marcas.
El sector rechaza las acusaciones de algunos ministros y denuncia el incremento del precio del kilo gancho de carne de res, pese a los acuerdos.
La empresa sigue evaluando un plan de trabajo para levantar la producción del Lote 131 que conllevaría a ejecutar nuevas inversiones.
Las empresas iniciarán la preparación para el desarrollo del yacimiento. El gas del pozo Sirius entraría al mercado en 2029 y es la opción para que Colombia vuelva a ser autosuficiente.
Chile es el primer país de América Latina donde llega la empresa española.
La línea entró en operación en el año 2019 y tiene un contrato de arrendamiento financiero con UTE (Administración Nacional de Usinas y Transmisiones Eléctricas), con vencimiento en 2049.
Con su icónica navaja suiza, la firma europea avanza en la región con cuatro subsidiarias en México, Brasil, Chile y Perú. Precisamente, las tiendas de este último mercado serán las primeras en Latinoamérica en adoptar el nuevo concepto de la marca.
Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la producción de vehículos pesados disminuyó 26,68% durante el tercer mes del 2025, con 13.512 unidades contra los 18.430 camiones del año pasado.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.