Pasar al contenido principal

ES / EN

EAE está entre las 180 empresas con mejor reputación de España y Latinoamérica
Martes, Octubre 10, 2017 - 10:15

La escuela de negocios española quedó detrás de TEC de Monterrey, Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) e IESE Business School.

EAE Business School ha sido destacada entre las 180 mejores empresas de España y Latinoamérica con mejor reputación corporativa en España y Latinoamérica por el ranking Merco Empresas España y Latinoamérica 2017, en una clasificación general liderada por Coca Cola, Nestlé, Unilever, Apple, P&G, Google, Samsung, Telefónica, Toyota y Microsoft.

En la clasificación sectorial de universidades y escuelas de negocio con mejor reputación, EAE Business School es considerada la cuarta universidad y escuela de negocio con mejor reputación de España y Latinoamérica, por detrás de instituciones de prestigio mundial como TEC de Monterrey, Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) e IESE Business School.

El ranking Merco Empresas España y Latinoamérica reúne en su clasificación a las 200 empresas con mejor reputación corporativa de España y Latinoamérica. Para obtenerlas, tiene en cuenta las puntuaciones (ponderadas en función del PIB) de las empresas en cada país donde se realiza Merco: España, Colombia, Argentina, Chile, Ecuador, Perú, Brasil, México, Bolivia, Costa Rica y Panamá.

Finalmente, se suman las puntuaciones y se elabora el ranking, escogiendo a las 200 empresas con mayor reputación. Han participado un total de 18 stakeholders con una muestra 92.606 encuestas que se distribuyen en 65.741 muestras de trabajadores, universitarios, alumni y expertos en RRHH; 402 de influencers y Social Media Manager, 453 catedráticos del ámbito de la empresa; 570 periodistas de información económica, 460 encuestas a asociaciones de consumidores, 559 sindicatos, 660 analistas financieros y 5435 comités de empresa.

Desde el año 2000 Merco evalúa la reputación de las empresas, líderes e instituciones, convirtiéndose en uno de los monitores de referencia en el mundo. Financiado exclusivamente con la venta de informes confidenciales, Merco no recibe ninguna subvención ni patrocinio, además de asegurar su credibilidad y transparencia con una revisión independiente por parte de la consultora KPMG.

Autores

AméricaEconomía.com