El país negocia con varios organismos internacionales créditos contingentes -es decir que serán utilizados sólo en caso de ser necesario- por un monto de US$1.000 millones.
El Banco Interamericano de Desarrollo está dispuesto a estudiar “créditos contingentes” a Uruguay que busca cubrirse por esa vía de eventuales shock que puedan llegar por la situación de la economía de EE.UU. y de varios países europeos.
Tracy Betts, representante del BID ante Uruguay, comentó este miércoles que el organismo ya cuenta con instrumentos para respaldar al país, y se mostró abierta a dialogar con el gobierno sobre nuevas herramientas “a medida para Uruguay” y otras naciones de “renta media”.
Uruguay negocia con varios organismos internacionales créditos contingentes -es decir que serán utilizados sólo en caso de ser necesario- por un monto de US$1.000 millones.
Betts y el ministro Fernando Lorenzo (Economía) brindaron este miércoles una conferencia de prensa para destacar la aprobación de “la estrategia país” que implicará un desembolso por parte del BID de US$1.797 millones en préstamos con garantía soberana hasta el año 2015.
De esos recursos, que tienen una contrapartida estatal, ya se están ejecutando proyectos por US$230 millones. Para el año 2012 se priorizará un programa de seguridad ciudadana y el referido a la planta de energía de Punta del Tigre.