Pasar al contenido principal

ES / EN

II Foro #2030YA abordará los Objetivos de Desarrollo Sostenible en organizaciones de América Latina
Martes, Diciembre 10, 2019 - 13:00

9 experiencias privadas y públicas de América Latina presentarán sus avances en el II Foro #2030YA sobre el cumplimiento de la Agenda 2030, con la organización de CapacitaRSE.

Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), entran en su última década de ejecución, con el desafío de mantener activa la agenda común en materia de desarrollo humano hasta el año 2030 para los Estados, empresas y todos los sectores de la sociedad.

El miércoles 11 de diciembre de 2019 tendrá lugar la segunda edición del Foro Online #2030YA: los ODS en la Realidad Empresarial, encuentro virtual y abierto enfocado en la implementación de los ODS en empresas, consultoras y gobiernos América Latina, con la organización de CapacitaRSE.

“En 2018 y ante más de 400 asistentes por internet, el Foro Online #2030YA demostró que organizaciones de la región, en diferente grado, no son indiferentes a los 17 ODS” sostiene Estefanía Salazar, coordinadora del Foro. ”Este año convocamos experiencias diseñadas por empresas, gobiernos y consultoras, cómo se están uniendo al ODS de su interés", asegura

#2030YA, transmitido de forma abierta y gratuita por internet, será realizado en http://www.2030ya.com a partir de las 9:00 am (tiempo Miami EST, -4 GMT - conozca aquí sus horarios locales de transmisión) y tendrá una continuidad ininterrumpida de cuatro horas en la jornada, sin costo adicional para sus participantes. 

Estructura

La agenda del Foro congregará 9 experiencias presentadas en cuatro grandes ejes o grupos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible: Paz y Alianzas (ODS 1, 2, 16 y 17), Personas (ODS 3, 4, 5 y 10) Planeta (ODS 6, 13, 14 y 15) y Prosperidad (ODS 7, 8, 9, 11 y 12), en intervenciones de 20 minutos cada una, más tiempo de preguntas e interacción con el público asistente.

Las conclusiones y datos obtenidos del encuentro podrán ser revisados en la página web y serán profundizados en la próxima edición del Foro Online, a ser realizada en 2020.

El público general puede registrarse desde ya, de forma gratuita, en el portal y el 11 de diciembre podrá intercambiar en directo con los panelistas con las redes sociales de #2030YA (Twitter, Instagram, Facebook) y la etiqueta #2030YA.

FOTO: PEXELS.COM

Autores

AméricaEconomía.com