Pasar al contenido principal

ES / EN

Las consecuencias de la falta de inteligencia emocional en los líderes empresariales
Viernes, Marzo 3, 2017 - 07:44

Los líderes con alta inteligencia emocional inspiran a otros a aumentar sus niveles de compromiso con la empresa y a mejorar su productividad.

Eleconomista.com.mxLos líderes con falta de inteligencia emocional son personas con: resentimientos, resistencia, miedos, odios, complejos y creencias preestablecidas; que los hacen tener acciones negativas en donde continuamente lastiman a los demás y afectan con su comportamiento a la gente.

Este tipo de líderes sacan la peor parte de las personas que los rodean. Un líder aun cuando tenga excelentes habilidades de negociación, de vender sus ideas, si no tiene alta la inteligencia emocional las consecuencias pueden ser desastrosas. Un líder amenazador y lleno de coraje carece de tacto. Y les da permiso a los demás dentro de su equipo de trabajo: a no ser educados, corteses y abusar de su posición de poder.

Una de las habilidades más importantes en un líder es la inteligencia emocional, lo que permite a los individuos conectarse y aprender de los demás:

- Conciencia de sí mismo y de sus acciones.
- La auto – regulación.
- Motivación
- Empatía con los demás.
- Habilidades sociales – capacidad de manejar relaciones interpersonales y construir redes sociales (networking).

La alta inteligencia emocional predice fuertemente el éxito profesional de un ejecutivo. La habilidad de entender el efecto que causa en las personas, el auto gobierno así como el dominio de las habilidades técnicas ayudan a un líder a escalar dentro de una organización.

Cuando un líder no tiene conciencia de sí mismo, y no entiende sus motivaciones y sus comportamientos, es casi imposible que entienda a otros. Un líder que no tiene reparo de sus actos y sus acciones, frustra su capacidad de pensar racionalmente y de aplicar conocimientos técnicos. Cuando un líder no tiene escrúpulos, ni auto control de sus palabrascarece de la capacidad de establecer una estrategia clara y definida, de concretar prioridades, y entender consecuencias de cada una de las acciones tomadas.

Los líderes con alta inteligencia emocional inspiran a otros a aumentar sus niveles de compromiso con la empresa y a mejorar su productividad.

*Mayra Ortega Schultz es Licenciada en Economía egresada de la UNIVERSIDAD ANAHUAC, con Diplomado en Banca y Crédito del ITAM, Diplomado en Finanzas del ITAM, y Maestría en Alta Dirección de Empresas (MEDEX) del IPADE. Desde Enero 2000 Director General de Servicios Empresariales Lucas 5, S.A. de C.V. – Líder en Reclutamiento Corporativo y Bolsa de Trabajo en Internet. Anteriormente estuvo 6 años en Grupo Financiero Bital (actualmente HSBC) como Director Divisional de la Tesorería Internacional, Director General de la empresa Factor Bital, en Operadora de Bolsa en Factor OBSA estuvo 5 años como Director Regional Metropolitano y como Tesorero y en Multibanco Comermex (actualmente Scotiabank Inverlat) como Subdirector de Estudios Económicos.

Imágenes | Pixabay

Autores

Eleconomista.Com.Mx