Pasar al contenido principal

ES / EN

Martinelli se despide del SICA y dice que su regreso dependerá de la voluntad del pueblo
Viernes, Junio 27, 2014 - 14:14

El gobernante, quien reconoció sus "aciertos" y "desaciertos" durante los cinco años que estuvo en el Poder, dijo que durante su gestión logró llevar a Panamá "por un sendero de paz y progreso".

Punta Cana (R.Dominicana). El presidente saliente de Panamá, Ricardo Martinelli, quien el 1 de julio entregará el cargo al hasta ahora vicepresidente, Juan Carlos Varela, se despidió este viernes en Punta Cana, este dominicano, de sus colegas centroamericanos, y dijo que su regresó a la presidencia dependerá "de la voluntad del pueblo".

Martinelli, quien participa este viernes en la Cumbre semestral del Sistema de Integración Centroamericana (Sica), que se celebra en el enclave turístico de Punta Cana, se despidió "feliz" de los presidentes de la región y "satisfecho" del "deber cumplido".

El gobernante, quien reconoció sus "aciertos" y "desaciertos" durante los cinco años que estuvo en el Poder, dijo que durante su gestión logró llevar a Panamá "por un sendero de paz y progreso".

En ese periodo, aseguró, la economía panameña creció a un ritmo del 9%, lo que le convirtió, a su juicio, "en líder de crecimiento" regional.

Martinelli confió en que durante el mandato de Varela, su país continué por el mismo sendero y prosiga con su política de integración.

Varela, quien hasta ahora era vicepresidente, fue canciller de Martinelli desde el comienzo de su mandato, en julio de 2009, hasta agosto de 2011, cuando se rompió la alianza de sus partidos.

Sobre su futuro político, el presidente saliente dijo que el regreso de un gobernante al Poder siempre "dependerá de la voluntad de los pueblos".

En la cita celebrada hoy en Punta Cana también se despidió de los jefes de Estado centroamericanos el secretario general del Sica, el salvadoreño Hugo Martínez, designado canciller del gobernante de esa nación, Salvador Sánchez.

A la reunión asisten el anfitrión, Danilo Medina, así como los presidentes Juan Orlando Hernández (Honduras), Otto Pérez Molina (Guatemala), Luis Guillermo Solís (Costa Rica) y Salvador Sánchez Cerén (El Salvador).

También el primer ministro de Belice, Dean Barrow, a quien el mandatario dominicano traspasará la presidencia pro témpore del Sica, y el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), el chileno José Miguel Insulza.

El único de los jefes de Estado ausente en la cita es el de Nicaragua, Daniel Ortega.

Autores

EFE