Pasar al contenido principal

ES / EN

Si estás buscando empleo, no decaigas en verano ¿por qué?
Viernes, Febrero 2, 2018 - 07:30

Carolina Miranda, directora DNA Outplacement, entrega 11 sugerencias para durante esta temporada ganes tiempo en tu búsqueda.

El mercado laboral ha sido removido los últimos años hacia la baja, lo que ha traído en muchas compañías fuertes restructuraciones, ventas y fusiones por lo que muchos ejecutivos salieron de su estado de confort y tuvieron que abrirse a buscar nuevas oportunidades.

Después de ello, el año 2018 se ha iniciado con una recuperación ayudada por una mejora en el precio del cobre, mejores expectativas de crecimiento en los mercados internacionales, cambio de gobierno en Chile y mayor crecimiento país esperado de un 3% de acuerdo a académicos del Banco Central. A pesar de esto hay muchos profesionales que no han logrado reinsertarse y aún están en este duro desafío. 

Los que estamos en el mercado de capital humano los invitamos a no desactivar su búsqueda durante el período de verano y por el contrario los desafiamos a romper este paradigma y ganar un tiempo valioso para su proceso de reinserción laboral.

Que te sugerimos tener presente en este tiempo:

  1. Diciembre es un período de cambios en las organizaciones donde se producen salidas y contrataciones  por lo que los meses que le siguen serán períodos de búsqueda de ejecutivos y será fundamental participar de estos procesos.
  2. Los que mantienen la creencia que en el verano no hay procesos generan un espacio menos competitivo para los que si están activos. Por lo que se traduce en una muy buena oportunidad.
  3. No olvidar que el 50% de los cargos no están publicados por lo que es un excelente tiempo para coordinar reuniones de redes y ser recibido por gerentes y contactos.
  4. Ábrete a hacer reemplazos esta será una buena manera que te conozcan en una compañía.
  5. Tu expertise y know how también te puede presentar oportunidades de consultor. Promueve esto como una manera paralela a tu búsqueda laboral.
  6. Ábrete a hacer un plan de trabajo bien detallado y de aquí define tu búsqueda por industria, tamaño de compañía y empresas específicas en ellas. 
  7. Para cada una de tus compañías objetivo busca a redes contactos con quien reunirte y abrir posibilidades. Este es un trabajo duro y que toma tiempo y para esta fecha ellos también tendrán mejores posibilidades para reunirse contigo.
  8. Los Head Hunter también contarán con un tiempo algo más holgado con menor demanda de ejecutivos para que los reciban por lo que será mayor la  posibilidad de que te reciban y te conozcan. Entonces, coordina reuniones con ellos!
  9. Prepárate con expertos para una entrevista. Aprovecha este tiempo para prepararte.
  10. Estudia cada mercado e industria de tu interés. Sé un profesional de tu búsqueda.
  11. Por último para cuando llegue Marzo gran parte de tu trabajo de preparación y prospección estará realizado y será un momento de cosechar resultados. 

FOTO: PEXELS.COM

Autores

AméricaEconomía.com