
El mandatario estadounidense reconoce que con las tasas actuales no habrá una inflación considerable, pero sí puede darse un menor crecimiento económico.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha redoblado la presión sobre el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, al asegurar este lunes que la tendencia de los precios de la energía y los alimentos aleja los riesgos para la inflación, mientras que la tardanza del banquero central en bajar las tasas de interés aumenta la probabilidad de que la economía se desacelere.
"Con estos costes en una tendencia a la baja tan favorable, justo como predije, casi no puede haber inflación, pero sí puede haber una desaceleración de la economía a menos que el Sr. Demasiado Tarde, un gran perdedor, baje las tasas de interés AHORA", ha afirmado el inquilino de la Casa Blanca a través de su perfil en la red social Truth.
En su mensaje, Trump ha presumido de unos costes energéticos "muy bajos", así como de una evolución a la baja de los precios de los alimentos "(¡incluido el desastre de los huevos de Biden!)", por lo que considera que prácticamente no hay inflación.
De este modo, ha insistido en que, mientras Europa ha bajado siete veces las tasas de interés, Powell siempre ha llegado demasiado tarde, "excepto en época electoral, cuando los bajó para ayudar a que el somnoliento Joe Biden saliera elegido. ¿Cómo funcionó eso? ".
Donald Trump ha intensificado sus críticas hacia el banquero central del país durante la última semana, llegando a pedir públicamente el cese de Powell como presidente de la Fed.
El pasado jueves, arremetió contra el responsable de la política monetaria estadounidense al afirmar en redes sociales que Jerome Powell "siempre llega DEMASIADO TARDE Y SE EQUIVOCA", añadiendo que "¡el despido de Powell no puede esperar!".
Apenas un día después, la Casa Blanca reconocía que estudia la destitución de Powell como presidente de la Reserva Federal estadounidense (Fed).
"El presidente y su equipo siguen estudiando este tema", explicó en declaraciones a la prensa el asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, sin dar más detalles al respecto.
El mandato de Jerome Powell como presidente del banco central de EE.UU. se extiende hasta mayo de 2026, mientras que su mandato como gobernador dura hasta febrero de 2028.