Pasar al contenido principal

ES / EN

10 medidas para entender la publicidad dirigida a niños
Lunes, Septiembre 18, 2017 - 11:00

Unicef y el Círculo Uruguayo de la Publicidad presentaron el Decálogo sobre Publicidad e Infancia.

ElObservador.com.uy. Diferentes estudios a nivel mundial han demostrado que hasta los 8 años, un niño no es capaz de percibir el carácter persuasivo de la publicidad y que, hasta los 12, tampoco comprende su objetivo comercial.

Partiendo de esa base, UNICEF y el Círculo Uruguayo de la Publicidad generaron el Decálogo sobre Publicidad e Infancia y lo hicieron público en el seminario de Planificación Estratégica Piensa, realizado el pasado jueves. Este se presenta como una guía y marco de referencia para la industria publicitaria a la hora de elaborar mensajes dirigidos a niños y adolescentes.

El decálogo busca complementarse a aspectos obligatorios establecidos en la Ley de Medios, pero a su vez establece otras cuestiones de adhesión voluntaria.

"Los niños son un público distinto y esto implica tener cuidados con estas audiencias a la hora de crear mensajes publicitarios", dijo la responsable de Comunicación de Unicef, Sofía Chans, en el seminario Piensa.

Agregó que no se trata de restringir la comunicación hacia niños, ya que el rol de esta está establecido por Unicef y es de protección y promoción de los derechos de los niños.

FOTO: PEXELS.COM

Autores

elobservador.com.uy