Pasar al contenido principal

ES / EN

10 películas que se filmaron en la Ciudad de México
Lunes, Agosto 21, 2017 - 14:26

La metrópoli ha sido escenario de diversas producciones cinematográficas internacionales. Recientemente se anunció que será el set de Godzilla.

El jefe de gobierno Miguel Ángel Mancera confirmó que la Ciudad de México fue seleccionada como escenario para la filmación de la nueva película de Godzilla, titulada King of Monsters. Se prevé que la filmación empiece a finales de agosto, pero no es la única película que se ha filmado en la capital del país y en algunos casos se ha fingido que es otra locación.
 
En el 2014 la primera parte de Godzilla se convirtió en un éxito taquillero, al recaudar alrededor de 529 millones de dólares a nivel mundial. Se espera que el nuevo filme vuelva a romper récord en taquillas.
 
La nueva película del monstruo de origen japonés, grabará algunos minutos de la cinta en la capital mexicana y se prevé la construcción de un avión para una escena de la cinta protagonizada por Vera Farmiga, Millie Bobby Brown, Kyle Chandler y Ken Watanabe. El monstruo destruirá el avión que según información del diario El Universal, ya se construye.
 
La producción de Godzilla filmará en el Centro Histórico, específicamente en la zona de Santo Domingo. La película del director Michael Dougherty se apoyará de la productora Redrum. Hace un par de años, esta misma compañía ayudó con la filmación de la más reciente entrega del agente secreto Británico James Bond.
 
Según datos del Universal, a las producciones cinematográficas les cuesta filmar en la CDMX 826.50 pesos diarios por usar vías de tránsito peatonal o ciclista y 4,121 pesos por vías de tránsito vehicular. Pero el precio aumenta 50% si se filma en el Centro Histórico.
 
Godzilla no será la primera película que se grabe en la Ciudad de México. Te presentamos una lista de 10 películas que han usado la capital del país como locación.
 
1. License to Kill (Licencia para matar, 1989)
La película británica de 1989 es la decimosexta entrega de la saga de James Bond dirigida por John Glen, producida por Albert R. Broccoli y segunda y última protagonizada por el actor de Reino Unido, Timothy Dalton. Es la primera película que no posee el título de alguna novela o historia corta de Ian Fleming, creador del personaje, aunque parte de su trama es basada en el cuento corto "El extraño Hilebrand" del libro Solo para tus ojos y parte de la novela Vive y deja morir.
 
 
2. Total Recall (El Vengador del Futuro, 1990)
La película, dirigida por Paul Verhoeven en 1990 y protagonizada por Arnold Schwarzenegger, fue escrita por Ronald Shusett, Dan O'Bannon, y Jon Povill. Ganó el Oscar a los Mejores efectos visuales y está basada en el relato de Philip K. Dick Podemos recordarlo por usted al por mayor (1966).
 
3. Romeo + Juliet (Romeo + Julieta, 1996)
Esta película estadounidense de 1996 está basada en la obra Romeo y Julieta de William Shakespeare. Fue dirigida por el australiano Baz Luhrmann y es protagonizada por Leonardo DiCaprio y Claire Danes. La película cuenta la ya conocida historia de dos jóvenes enamorados en Verona Beach, en un intento de dar un nuevo marco modernizado a la historia, ya que ésta se sitúa en la época en la cual se estrenó (1996).
 
4. The Mask Of Zorro (La Máscara del Zorro, 1998)
Esta película estadounidense de 1998, fue dirigida por Martin Campbell, y protagonizada por Antonio Banderas, Catherine Zeta-Jones, Anthony Hopkins y Stuart Wilson. Hopkins interpretó al Zorro original, Don Diego de la Vega, que fue anteriormente interpretado por Guy Williams en la serie de televisión producida por Disney. Hopkins cede la capa a Banderas durante la película
 
5. Frida (Frida, 2002)
Dirigida por Julie Taymor, se estrenó en el 2002 de la mano de Miramax Films. Está basada en el libro de Hayden Herrera, sobre la vida de la famosa pintora mexicana Frida Kahlo. Salma Hayek protagonizó y produjo la película en asociación de Lions Gate Films. Fue nominada a seis Premios Óscar ganando dos: Mejor maquillaje y Mejor banda sonora.
 
6. Man On Fire (Hombre en Llamas, 2004)
Esta película estadounidense de Acción y Drama que se estrenó en el 2004, basada en la novela del mismo nombre de A. J. Quinnell (Q), que ya había sido adaptada por primera vez en 1987. Esta versión, dirigida por Tony Scott, fue estrenada el 23 de abril de 2004.
 
 
7. Resident Evil: Exitintion (Resident Evil: Extinción, 2007)
La película del 2007 encuadra los géneros de terror, acción y ciencia ficción, también clasificada como una película apocalíptica y de zombis. Es la tercera entrega de una serie de adaptaciones fílmicas basadas en los videojuegos de survival horror desarrollados por Capcom: Resident Evil.
 
8. Vantage Point (Justo en la mira, 2008)
Esta película estadounidense del 2008, fue dirigida por Pete Travis. Protagonizada por Dennis Quaid, Forest Whitaker, William Hurt, Matthew Fox, Édgar Ramírez, Eduardo Noriega y Sigourney Weaver en los papeles principales. Aunque la historia de la película se desarrolla en Salamanca, España, está grabada en su totalidad en locaciones mexicanas como la Ciudad de México.
 
9. Elysium (Elysium, 2013)
La película estadounidense de ciencia ficción fue dirigida por Neill Blomkamp y protagonizada por Matt Damon, Jodie Foster, Sharlto Copley, Alice Braga, Wagner Moura, Diego Luna y William Fichtner. Está ambientada en un futuro cercano en el que una Tierra superpoblada tiene graves problemas de masificación y contaminación, mientras que la parte más pudiente de la población reside aislada de todo esto en un hábitat espacial llamado Elysium.
 
10. Spectre 007 (Spectre, 2015)
Esta es la vigésimocuarta película de James Bond producida por Eon Productions. Contó con Daniel Craig en su cuarta actuación como James Bond y Christoph Waltz como Franz Oberhauser, el antagonista de la película. Fue dirigida por Sam Mendes en su segunda película de James Bond tras Skyfall, y fue escrita por John Logan, Neal Purvis, Robert Wade y Jez Butterworth. La historia presenta el primer encuentro de James Bond con la agencia criminal global conocida como SPECTRE, marcando la primera aparición de la organización en una película de Eon Productions desde Diamantes para la eternidad en 1971.

Autores

Ruy Alonso Rebolledo/ El Economista.com.mx