Pasar al contenido principal

ES / EN

12 características que todo buen empresario debe tener
Viernes, Agosto 5, 2016 - 08:31

El tiempo es finito y valioso y la forma en que ocupas tu tiempo va a determinar tus negocios.

Por Mayra Ortega Schultz,  directora general de Servicios Empresariales Lucas5 para El Economista. Los empresarios y emprendedores son personas que aman lo que hacen son apasionados e innovadores, con el rasgo característico de manejar y ajustarse a lo desconocido.

No existe nada más impredecible que iniciar un nuevo negocio de cero y las grandes características que los definen son:

1. Apasionados y convencidos de sus ideas, capaces de ver lo que todavía no existe. Tienen la visión de generar mercado para un nuevo producto y/o servicio nos generan a los propios consumidores necesidades que aún nosotros mismos desconocemos.

2. Van paso a paso sin cuestionarse que tan largo va a ser el camino ni el esfuerzo que van a tener que hacer. Están bien informados de lo que pasa en México y en el mundo, y se arriesgan a implementar nuevas tendencias en el mercado de productos y servicios.

3. Son tomadores de riesgo capaces de invertir su capital intelectual y material en su idea.

4. Están abiertos a aprender; corrigen y cambian de estrategia cuando se dan cuenta que van por el camino equivocado. Los Directores de las empresas muchas veces pueden llegan a tomar decisiones equivocadas, los importante es tomar tu perdida y seguir adelante cuando el error es evidente.

5. Los emprendedores seleccionan cuidadosamente el talento que requieren y se apoyan en aquellas áreas o actividades que no son su fortaleza. Para tener un equipo de trabajo comprometido con tu empresa tienes que empezar por ser leal con la gente que trabaja contigo.

6. Creen en sus sueños y ven hacia el futuro, visualizan lo que quieren.

7. La gente exitosa se rodea de personas triunfadoras de las cuales pueden aprender. Tienen amigos inteligentes, la ley de la asociación establece que te vuelves como aquellas personas con las cuales pasas tiempo. A veces subestimamos la influencia de los demás en nuestra vida. Al buscar relaciones positivas nos desasociamos de las influencias negativas.

8. Escuchan, tienen poder. Es una marca de respeto y reconoce la existencia de alguien y su experiencia. Escuchar es un arte que la mayoría de las veces trae consigo más ventajas que desventajas.

9. Administran su tiempo. El tiempo es finito y valioso y la forma en que ocupas tu tiempo va a determinar tus negocios. El secreto de tu futuro está escondido en tu rutina diaria. Los empresarios o emprendedores exitosos son personas estructuradas y dan seguimiento a sus clientes y a los asuntos que son importantes para la continuidad de la empresa en el largo plazo.

10. Cualquier visión o idea sin acción es sólo un sueño. Las acciones de los emprendedores están alineadas con sus ideas y tienen perfectamente clara su visión. Los emprendedores persiguen sus metas, sueños y visiones con pasión.

11. Las empresas para sobrevivir en el largo plazo tienen que cumplir sus obligaciones con sus clientes, empleados, proveedores y con el gobierno. El buen nombre de tu empresa en una gran medida depende de lo que comenten las personas relacionadas con la misma. El prestigio de una marca y de un negocio se hace a lo largo de muchos años con valores, ética y cultura congruente y consistente.

12. A lo largo de los años cuando nos ha tocado vivir crisis económicas si hemos observado que los empresarios Mexicanos piensan más en su gente que las grandes empresas. Y aun a costa de las utilidades de la misma, prefieren no dejar a sus empleados sin trabajo en tiempo difíciles. De esta forma cuidan al talento que tanto les costo formar.

Imágenes | Unsplash

Autores

Eleconomista.Com.Mx