Pasar al contenido principal

ES / EN

2 convocatorias científico-tecnológicas para emprendedores
Viernes, Junio 16, 2017 - 11:59

Argentina y Paraguay ofrecen "Tecnoemprendedores 2017" y el "Programa de Apoyo a Futuros Empresarios" para quienes deseen postular.

En el mes de agosto terminan las postulaciones de dos convocatorias que podrían ser útiles a emprendedores que buscan opciones para perfeccionar sus negocios. 

En Uruguay, la Agencia de Investigación Tecnológica e Innovación ya abrió sus inscripciones para el Programa de Apoyo a Futuros Empresarios (PAFE), que tiene por objetivo invitar a la presentación de ideas y proyectos innovadores para apoyar y fomentar el desarrollo de empresas en dos áreas específicas. 

Quienes se presenten a la convocatoria tendrán la posibilidad de realizar un curso de capacitación en gestión de empresas de base científico - tecnológica, durante el cual generarán una propuesta que será evaluada por la Incubadora de Empresas de Base Tecnológica (KHEM). 

Pueden postular estudiantes, egresados y docentes de formación universitaria hasta el 4 de agosto a través del siguiente link.

Otra convocatoria que inicia el 17 de junio es Tecnoemprendedores 2017 en Argentina, lanzada por la incubadora de Empresas y la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la UNC, que en su sexta versión busca emprendimientos de base tecnológica.

El llamado tiene como objetivo convocar a alumnos, docentes, investigadores y egresados de la UNC, a que apliquen sus conocimientos, experiencias profesionales, resultados de actividades de I+D, para desarrollar un emprendimiento con la potencialidad de convertirse en una empresa de base tecnológica.

La evaluación y selección de las propuestas valorará principalmente el grado de innovación involucrado (ya sea en el producto o el servicio propuesto, como también en el proceso o el modelo de negocios) y el perfil emprendedor de los integrantes del equipo.

La presentación de proyectos podrá realizarse hasta el 14 de agosto y quienes estén interesados, pueden completar el formulario con los datos solicitados en el siguiente link. 

Las dudas pueden enviarse por email a [email protected].

FOTO: PIXABAY.COM

Autores

AméricaEconomía.com