Pasar al contenido principal

ES / EN

22 empresas buscan colombianos que quieran trabajar en Canadá
Miércoles, Julio 18, 2018 - 09:30

Hasta el 5 de agosto, residentes en cualquier parte del mundo tienen plazo para postularse a las más de 500 vacantes disponibles.

Si está buscando la opción de irse al extranjero para trabajar, esta es su oportunidad. En Québec, Canadá, 22 empresas están buscando a colombianos altamente calificados que quieran aplicar sus conocimientos y experiencias en sus organizaciones.

Son más de 500 vacantes para técnicos, tecnólogos y profesionales, que posean un nivel intermedio o avanzado del francés, en las áreas de ingeniería de sistemas, tecnologías de la información y las comunicaciones, ingenierías de producción, mecánica industrial, videojuegos y administración.

En cuanto a las competencias en las TIC buscan perfiles que manejen Java, C#, C++, .Net, J2EE, JavaScript, Microsoft SharePoint, SOA, visual estudio, metodología agile y SAP SD; mientras que para los videojuegos ofrecen puestos para programadores, desarrolladores y artistas gráficos 3D. Las hojas de vida que se vayan a enviar para vacantes administrativas requieren de asistentes de dirección bilingües (francés-inglés) y responsables de servicio al cliente.

Los perfiles en el área industrial son soldadores mecánicos, electromecánicos, especialistas de aplicaciones y operadores de máquina CNC.

La agencia de desarrollo económico de la ciudad Québec International es la encargada de promover la contratación de personal de manera virtual de las empresas que cuentan con sede allá y tienen interés por talento humano extranjero.

Colombia es una de las nacionalidades escogidas por las competencias profesionales, las capacidades de adaptación al entorno, el interés por el francés, lengua de nativa de Québec, y la cultura profesional de los colombianos.

Para saber más de las ofertas o postularse en alguna de ellas, se debe consultar en la página web. Tenga en cuenta que solamente puede postularse una vez por empresa. Las entrevistas se harán virtuales en francés entre el 10 y el 21 de septiembre de 2018.

Una vez contratado, los trámites concernientes al permiso de trabajo correrán por el empleador. El proceso de selección cuenta con el aval de la administración pública de la ciudad y el Ministerio de Inmigración, Diversidad e Inclusión de Québec.

FOTO: PEXELS.COM

Autores

ELESPECTADOR.COM