Pasar al contenido principal

ES / EN

28 emprendimientos chilenos serán acelerados en programa La Gran Ruta
Martes, Abril 18, 2017 - 14:22

La Gran Ruta es parte de Ruta5, hub de conexión de emprendedores y aceleración de emprendimientos de alto potencial del Centro de Innovación de la U. Católica de Chile.

La Gran Ruta es un programa de Ruta5, el hub de conexión de emprendedores y aceleración de emprendimientos de alto potencial del Centro de Innovación UC Anacleto Angelini y apoyado por Corfo mediante la línea Hub Global, en el cual 28 emprendimientos con potencial de alto impacto fueron becados para ingresar a un proceso de aceleración específico.

El director del Centro de Innovación UC, Conrad von Igel, destacó que “con esta iniciativa buscamos convertirnos en un referente de apoyo a emprendedores que cuentan con proyectos más sofisticados o en etapas avanzadas de desarrollo. Para ello hemos definido áreas estratégicas de soporte, como son Prototipado, Ventas, Inversión e Internacionalización”.

En esta versión, que fue inaugurada ayer lunes 17 de abril, más de un 58% de los proyectos postulantes son empresas ya iniciadas que pertenecen a áreas como la Innovación en Servicios (17%), Emprendimiento Social (9%) y Alimentación (9%). Del total, 36% ya cuenta con un producto o servicio final y 28% está vendiendo este producto o servicio en el mercado.

Vías de aceleración

A los emprendimientos becados para ser parte de la Gran Ruta se les asignará una Ruta de Aceleración específica: Validación, Prototipado, Ventas o Inversión. Cada una de ellas tiene una combinación de bootcamps intensivos, mentoring con experimentados tutores, talleres prácticos grupales, asesorías personalizadas y acompañamiento; actividades en las cuales se medirá permanentemente el progreso de cada uno.

Al final del proceso se escogerá a los mejores equipos de cada ruta, los que ingresarán a la Ruta de Aceleración Internacional, en la cual serán reconocidos con una beca de 50% de cobertura de los gastos (programa, pasajes y estadía) para viajar a Estados Unidos o México y Colombia, con el objetivo de validar sus proyectos e iniciar la apertura comercial de sus negocios en el país de destino.

Los seleccionados para participar en esta versión de La Gran Ruta son:

1. Ruta Validación: Para emprendimientos dinámicos que cuentan con una propuesta de valor respaldada con clientes y tienen un MVP o prototipo inicial de su producto o servicio.

Urbanatika, Absormoss, Cerveza Beller, WeMeep, Endoteca, Marco Antisísmico, Bonswa Zanmi, Kimche, Wavern, LUP y Vitux.

2. Ruta Prototipado: Para emprendimientos de base científico-tecnológica que cuentan con una prueba de concepto o prototipo inicial de su producto y que no están ligados a una universidad.

Petark, Conservador de Alimentos, Safeeyes y Motora Store.

3. Ruta Inversión: Para emprendedores con necesidad de levantar capital privado para escalar sus negocios.

Eco2mix, Sinbad y Beelivery.

4. Ruta Ventas: Para emprendimientos con un modelo de negocios validado y facturación ya iniciada.

Nearway, Sppotz, Alerta Digital, Venavi, Kayta, Cettic, Allegra, Freemet, Mi Vaso y Faro Travel.

Autores

AméricaEconomía.com