Pasar al contenido principal

ES / EN

3 libros que no puedes dejar de leer durante el 2016
Martes, Marzo 8, 2016 - 07:54

Uno de los más destacados viene de la mano de John Maxwell, quien recorre el mundo dando ideas de cómo avanzar en términos de liderazgo.

Los libros son una de las herramientas más importantes para todos aquellos que quieren adquirir nuevos conocimientos. Es por eso que a continuación te dejamos una selección de tres publicaciones que no puedes dejar de leer durante el 2016.

1. A veces se gana, a veces se pierde

John Maxwell recorre el mundo dando ideas de cómo avanzar en términos de liderazgo, más cuando se trata de una localidad con altas y bajas económicas. El coach cree que las mayores lecciones que aprendemos en la vida son de nuestras pérdidas, pero que no todas las personas aprenden de ellas. Ante este panorama, da lecciones de cómo superar esas pérdidas con madurez, humildad y esperanza.

2. Cómo invertir para generar riqueza

El libro, escrito por James O´Loughlin, muestra cómo actuar ante una estructura corporativa de alto nivel, enseña con detalles las formas de gestionar las inversiones y, sobre todo, cómo alcanzar el buen liderazgo. La manera de invertir para generar riqueza, parte de la experiencia de Warren Buffet, un multimillonario ejecutivo internacional. Explica de qué manera Buffet atrae a inversores que tienen la mentalidad de propietarios y cómo consigue que estos cambien el concepto de administrar. Los métodos de inversión de Warren Buffet reflejaron a lo largo de estos años ser relativamente eficaces, tanto que lograron aumentar el rendimiento laboral.

3. Manual de coaching

Juan Pablo Villa presenta una brillante herramienta para fomentar y facilitar el trabajo de aquellos coach que estén en la búsqueda de más conocimientos y habilidades. El material expone sobre los conceptos básicos del coaching, la metodología que se debe emplear en su proceso y más de 20 recursos para potenciar las competencias. El libro resulta sumamente útil para el profesional que está ejerciendo esta tendencia y plantea una forma distinta de orientar a los grupos.

Imágenes | Pexels

 

 

Autores

ABC.com.py