Pasar al contenido principal

ES / EN

3 razones por las que el idioma inglés es fundamental para el ámbito laboral
Martes, Julio 31, 2018 - 14:03

Es común que los aspirantes a empleos destaquen en sus currículos poseer un “nivel usuario de inglés”, pero ¿cómo se debe interpretar este nivel?

El inglés se ha convertido en la herramienta más solicitada en el ámbito laboral, ya que día a día son más las empresas nacionales e internacionales que están realizando intercambios de negocios con países angloparlantes, razón por la cual el empleador se ve en la tarea de contratar a personal que tenga manejo del idioma, tanto para la comprensión y realización de textos escritos (e-mails, cartas, pedidos al extranjero, etc.), como para atención al cliente, presentaciones orales, cierres de negocios, interacciones multiculturales, call-centers, workshops, reuniones, etc.

Desde esta perspectiva, los empresarios han estado en la búsqueda de “personal capacitado” para cubrir los cargos que pueden ofrecer en sus empresas, no solo en sus respectivas áreas de conocimiento, sino también para aquellos que manejan el idioma inglés de modo comunicativo y como habilidad destacada en el Currículum Vitae. En este sentido, es común que los aspirantes a empleos destaquen en sus CV poseer un “nivel usuario de inglés”, pero ¿cómo se debe interpretar este nivel?

“Es aquí donde se evidencia la importancia de evaluar a los postulantes en la entrevista de trabajo, y así determinar si realmente pueden comunicarse en inglés, obteniendo como resultados que este nivel puede solo ser del manejo de palabras aisladas o ciertas frases que presentan carencias estructurales y ortográficas del inglés como lengua, cuya ocurrencia se da en gran porcentaje los trabajadores, e incluso en los mismos dueños de empresa, lo que genera una necesidad a que todos en la empresa deban formarse en paralelo mientras realizan sus jornadas laborales, y mucho mejor si las clases son impartidas dentro de mismo contexto de la empresa”, señala Gabriel Indriago, coordinador académico del Instituto de Inglés PrivaTeachers.

De este modo, surgen ciertas interrogantes relacionas con esta necesidad del inglés en el ámbito laboral, a las que Indriago intenta dar respuesta. 

1. ¿Por qué es importante que un empresario tenga conocimiento en inglés y cuáles son los beneficios? Indriago dice que “un empresario debe manejar las funciones comunicativas del inglés debido a que el mundo de los negocios se va internacionalizando cada vez más a media que surgen nuevas tendencias de inversiones financieras con otros países, y es el inglés una herramienta de comunicación imperativa para la conexión mundial y el  intercambio cultural con el resto de los países de habla inglesa, brindándole oportunidades de éxito al empresario, más herramientas para la presentación adecuada de sus ideas de negocio y  mayor interacción interpersonal con sus pares”.

2. ¿De qué manera podría beneficiar a una empresa?  Permite la expansión de ésta y sus proyecciones de crecimiento en otros mercados del globo, haciendo que goce de competencias necesarias para ser tomada en cuenta como potencial organización, aportando beneficios tanto para la corporación, como para el personal que trabaje en ella.

Del mismo modo, dice Indriago, "abre las puertas a los nuevos integrantes del país, tanto a los que han sido enviados por otras empresas desde el extranjero, como a esas personas procedentes de otros países que se comunican en inglés, brindando un aporte al perfil inclusivo de la empresa a nivel mundial”.

3. ¿Cómo incentivar a los trabajadores a que aprendan esta modalidad? ¿Las empresas deben o no premiar a sus trabajadores con cursos de inglés?  En este punto, Indriago sostiene que “el empleador puede motivar a sus trabajadores a aprender o mejorar su nivel de inglés a través de la inserción de clases/cursos personalizados o grupales dentro de la jornada laboral, es decir, organizar un horario en el que los trabajadores se les imparta el conocimiento académico y comunicacional de idioma, siempre direccionadas hacia la actividad que ejecuta la empresa misma".

Esto es un modo de premiación de la organización hacia el empleado debido a que será un aporte para su vida personal y profesional, haciendo que la empresa demuestre el interés por la consolidación de un grupo de trabajo capacitado para los desafíos con el idioma que se presenten dentro de esta y realzando el valor humano con el que se trata a sus empleados para ofrecer un servicio de calidad, por lo que el empleado desarrollará su sentido de pertenencia con el trabajo que debe realizar de forma óptima dentro de su cargo asignado, su proactividad y responsabilidad con el resto de la empresa.

Se está viviendo en el siglo de las interacciones globales, y es importante que desde lo laboral y lo personal se incentive al aprendizaje del inglés como el idioma llave de las puertas de las comunicaciones internacionales. La inversión de tiempo, dinero, espacio e interés genera un resultado favorable para la ampliación y desarrollo del conocimiento, que se convierte en la única herramienta de fácil transporte, de utilidad universal.

Autores

AméricaEconomía.com