Pasar al contenido principal

ES / EN

5 consejos para aquellos que buscan una recolocación laboral
Miércoles, Enero 7, 2015 - 09:20

Volver al empleo muchas veces tiene relación con que usted tenga una estrategia personal y haga networking.

En momentos de inestabilidad del mercado, se requieren nuevas habilidades en busca de la recolocación. Para tener una idea, Daniela Lopes, socia y directora general de la empresa de reclutamiento RED, dice que sólo 12% de las vacantes están "en manos" de los headhunters, mientras que el 88% es fruto del networking constante y estrategia personal, más allá de los buenos contactos. 

A continuación, algunos consejos práctivos y eficientes: 

1. La recolocación requiere una estrategia bien establecida. Tal cual como en el trabajo, es fundamental pensar en algunos aspectos antes de entregar los currículos de forma indiscriminada. Haga una lista de las empresas en las que le gustaría trabajar, así como cuáles headhunters debe contactar. Mantener o relacionarse por primera vez con profesionales de Recursos Humanos y tomadores de decisiones, es fundamental. Hecho esto, es importante hacer un plan de acción y activar el networking. 

2. Mantener activa la red de contactos. Al igual como si estuviera empleados, relacionarse con su red de contacto es una de las principales estrategoas en el mercado laboral. La cuestión no es sólo en la recolocación, pero puede ayudar cuando se necesita tener alguna orientación en proyectos y otras necesidades. Estamos viviendo en la era de compartir. El intercambio de información es parte del juego. 

3. Mantenerse en el radar del mercado y de los headhunters. Si esté pensando en alcanzar nuevos desafíos profesionales, es importante que sus contactos sepan que está abierto a nuevas oportunidades. Dejar las puertas abiertas es esencial. 

4. Trabajar en su marca personal. Participe en eventos y foros que tengan relación con su perfil profesional. Además de que así demuestra interés, es una excelente oportunidad de hacer networking, pero atención: es importante que sea selectivo. Actualmente, la oferta de eventos, en todos los segmentos, es grande. 

5. Actualización profesional. Mantener atento a las novedades de su mercado es uno de los pre-requisitos básicos en cualquier área. En este aspecto, los cursos cortos ayudan a ampliar losconocimientos y a aumentar la creación de redes. Con la tecnología a favor de todos, hay excelentes cursos en línea, universidades de prestigio, que ayudan en este sentido. Hay mucho que investigar antes de elegir.

Administradores.com.br

Autores

Redação, Administradores.com.