La CEO del Grupo Kobsa entrega recomendaciones para evitar deudas y controlar los gastos.
¿Sabías que el tercer lunes del año es el más triste? El motivo principal que lleva a las personas a sentirse cabizbajo es el llamado “clima de deudas” adquirido postfiestas navideñas, repercutiendo en los pagos de enero y aunque no lo crea, ello genera un bajo estado de ánimo.
Es importante resaltar que este proceso se hubiera evitado si se contara con una buena organización de pagos y/o educación financiera.
Si este 2018 quieres evitar deudas y controlar tus gastos, la CEO del Grupo Kobsa, Ana Vera Talledo, brinda cinco recomendaciones para ordenar nuestras finanzas personales de ahora en adelante:
1. Revise el presupuesto
Se recomienda que cada mes se actualice el presupuesto, ya que las circunstancias cambian por problemas de clima, el aumento de precios en los insumos alimenticios, entre otros. Además, se debe revisar si se está gastando más de lo previsto o no.
2. Aprovechar al máximo los ingresos
Los trabajadores dependientes tienen la posibilidad de proyectar sus ingresos de los sueldos, excedentes de la CTS y gratificaciones. En cambio, los independientes, podrían calcular un monto pequeño que reciban de cada sueldo mensual.
En ambos casos es importante proyectarse de manera anual para saber si el dinero alcanzará a fin de año o no, incluyendo las deudas.
3. Sea precavido
Si al cierre de año su presupuesto cuadra y tiene las finanzas ordenadas para el siguiente, la especialista recomienda que se mantenga un colchón de ahorros de hasta dos sueldos completos. Estos pueden ser utilizados en cualquier emergencia y recuerde que la salud siempre será primero.
4. Identifique sus gastos
Es importante que conozca los meses donde se realizan más gastos. Por ejemplo: el regreso a clase, los cumpleaños y fechas especiales, las vacaciones y el pago de impuestos. Vera Talledo resalta que es importante ser conscientes de que estos gastos ocurrirán en el año y deben ser considerados en el presupuesto.
5. Ajuste la cartera
Si después de organizado no le alcanza para llegar tranquilo a fin de año, es aconsejable ajustar los gastos superfluos, aquellos destinados al ocio. Si es urgente, puede evaluar acceder a un crédito, solo si sus ingresos le permiten pagarlo a futuro.
FOTO: PEXELS.COM