Pasar al contenido principal

ES / EN

5 frases que lo hacen parecer débil en la oficina
Jueves, Octubre 15, 2015 - 10:11

Varias personas las repiten una y otra vez por temor, timidez o desconocimiento.

Es usted de esos que al terminar una conversación, por muy breve que sea, se da vuelta, sigue su camino y se pregunta por qué dijo tal cosa o por qué no dijo otra. Si se sintió identificado, la buena noticia es que como usted varios piensan igual: suelen cuestionarse sus dichos o su actitud. A vece es esto último, la actitud, la que hace una diferencia enorme a la hora de inciar un diálogo con una persona.

En el sitio News Live By se presentan cinco frases que es mejor evitar, sobre todo, en el trabajo. 

1. Simplemente. Partir un diálogo diciendo, por ejemplo, "Yo simplemente quería preguntarte una cosa" o "Va simplemente a tomar un minuto", sugieren que no tienen mucha relevancia lo que va a decir. Así que si tiene algo importante que decir, sea directo. 

2. Lo siento. No se disculpe por todo, porque en la mayoría de los casos usted no hizo nada. Decir "lo siento, es como decir "Lo siento por molestarlo" o "Lo siento por hacerlo perder su tiempo". Si viene al caso está bien, pero si usted no está realmente molestando con su intervención no pida perdón. También puede enviar un correo electrónico y luego acercarse a la persona. 

3. No estoy seguro. Partir una frase diciendo esto sólo da una sensación de inferioridad, así que si usted quiere permanecer en igualdad es conveniente que diga, por ejemplo, "¿Qué tal?" o "¿Quiere...?". 

4. Odio molestar. Al igual que en el consejo número dos, decir esto connota que la otra persona tiene el poder en la relación. Aunque usted sea un pasante, la nueva contratación o tenga varios años menos, tiene todo el derecho a decir con orgullo: "Cuando tengas un minuto me gustarúa conocer tu opinión sobre...". 

5. Espero que esto esté bien. No renuncie a la autoridad en la conversación, porque usted tiene los mismos derechos. Diga, en cambio, "Gracias por la consideración" o "Agradezco su ayuda". 

Foto: Photorack

 

Autores

AméricaEconomía.com