Pasar al contenido principal

ES / EN

5 tips para cerrar el año en la oficina de forma exitosa
Martes, Diciembre 5, 2017 - 09:15

Los colaboradores de las empresas deben alistar lo necesario para cerrar el año en la oficina de la mejor forma, pero ¿qué se debe hacer?

Cerrar un ciclo es un proceso que realizamos en diferentes áreas de nuestra vida, pero hay una en particular donde tiene mayor impacto y que generalmente no se toma con la importancia que merece: la vida laboral.

Este proceso se presenta cuando cambiamos de espacio físico o de equipo de colaboradores, pero también cuando es fin de año, aunque se siga laborando en el mismo lugar. Lo importante es saber cerrarlo y aprovecharlo al máximo.

“Psicológicamente, cerrar ciclos significa la posibilidad de volver a empezar y trae consigo un sentimiento de ilusión y entusiasmo por lo que viene; debemos aprovechar estos sentimientos que también nos invaden en el ámbito laboral cuando se acerca el fin de año para hacer nuestro cierre e inicio de año más productivo y sacar el mayor provecho, lo que nos ayudará a reflexionar, cargar energía para lo que viene y también iniciar o continuar con nuevas ideas y proyectos. Hay mucho qué hacer en nuestros centros de trabajo antes de finalizar el año y estamos en buen momento de empezar a hacerlo”, explica Paulina Olivares, Publirrelacionista de PM Steele,especialistas en mobiliario de oficina.

Por ello, antes de preparase para los festejos de diciembre, los colaboradores de las empresas deben alistar lo necesario para cerrar este año en la oficina de la mejor forma, pero ¿qué se debe hacer? PM Steele, recomienda lo siguiente:

Limpia

Antes de que termine el año, haz una depuración de los documentos en tu computadora, escritorio, de tus cajones y tu equipo. Con el mobiliario, identifica cuáles ya están muy dañados o son incómodos al usar, cómo las sillas o escritorios.

Si sales de vacaciones en diciembre, intenta hacer esta limpieza antes de que te vayas para que cuando regreses encuentres todo en orden.

Reordena

Si tienes la posibilidad, planea una reorganización de la oficina para ubicar en diferente posición el mobiliario con la intención de que se genere una nueva vibra al lugar y no se sienta un ambiente estático.

La idea es que todos en el centro de trabajo se impregnen del nuevo espíritu de cambio e incrementen su potencial, ya que al sacarle mejor provecho al espacio, los colaboradores tendrán mayor inspiración y potencial.

Planea

Reúnete con tu equipo de trabajo para planear las estrategias de trabajo de las siguientes semanas y hacer lluvia de ideas para lo que pueden hacer el siguiente año de manera interna y en cuestión laboral.

Acepta

El fin de año trae consigo cambios internos en las empresas, nuevas disposiciones o prácticas, por lo que debes intentar aceptar lo que viene o al menos darles un tiempo para que se vayan implementando.

Muchas veces no nos pueden parecer muy acertadas pero en la gran mayoría de los casos son pensadas para el beneficio común de la empresa y sus trabajadores. Dale tiempo a las nuevas ideas y ve aceptándolas o pensando en cómo proponer algunas mejores. Recuerda que la clave es no sólo quejarse sino buscar alternativas y soluciones.

Resuelve

Si tienes temas pendientes y pueden terminarlos antes de que termine el año, hazlo para que inicies el 2018 con toda tu atención en los nuevos proyectos y así evites sentir la carga de un año laboral “inconcluso”.

La intención de cerrar ciclos en la oficina es que tu energía y la del espacio se muevan para recibir los nuevos retos y actividades que se avecinan de la mejor manera, aunque pudiera parecer muy sencillo, estas actividades te ayudan a llenarte de nuevos sentimientos.

FOTO: PEXELS.COM

Autores

ElEmpresario.mx