Pasar al contenido principal

ES / EN

6 consejos para que los más pequeños aprendan de finanzas
Viernes, Febrero 23, 2018 - 13:00

Hablar del correcto manejo del dinero a temprana edad es crucial para inculcar el hábito del ahorro, pero en muchas ocasiones no es tan fácil hallar el modo correcto.

Hablar del correcto manejo del dinero a temprana edad es crucial para inculcar el hábito del ahorro, pero en muchas ocasiones no es tan fácil hallar el modo correcto.

De acuerdo con la encuesta “Bienestar económico y actitudes sobre la toma de decisiones financieras 2017” de Provident y GfK, 76% de los mexicanos considera que tomar un programa de educación financiera les ayudaría a administrar mejor su dinero en el futuro.

Además, 24% considera que el tema que más les interesaría abordar en un programa de educación financiera es “la educación de los niños”.

En este contexto, la firma de servicios financieros emitió algunas recomendaciones para hablar de temas de dinero con los pequeños:

  1. Armen su propia alcancía: motive a sus hijos a decorar algún recipiente, como algún bote de leche o incluso una botella de refresco, y ayúdeles a personalizarlo con imágenes que les gusten. Determinen cuánto dinero quieren ahorrar y para qué lo quieren usar (puede ser un videojuego, por ejemplo). De esta manera, sus hijos poco a poco ahorrarán para conseguir lo que quieran, sugiere la compañía.
  2. Deles dinero semanal o mensualmente: al asignarles una cantidad de dinero periódica, es muy importante que les comunique claramente que el objetivo de hacerlo es que aprendan a administrar su dinero, para que descubran cómo afrontar los gastos necesarios y a evitar aquellos que no lo son.
  3. Establezcan metas en común: para que se sientan motivados a ahorrar pueden establecer una meta común y acordar alcanzarla con la participación de los ahorros de ambas partes. Esta meta puede ser algo que guste y emocione a los niños, como comprar una bicicleta o algún artículo que realmente le atraiga y que requiera de un periodo de ahorro.
  4. Enséñele jugando: existen juegos de mesa como el Turista o Monopoly que les ayudarán a observar y entender cómo se puede gastar, perder o incluso ahorrar dinero.
  5. Haga una lista de gastos: cree junto con ellos una lista de los gastos que suelen hacer en la semana. Con este ejercicio ellos podrán ir concientizando cuánto dinero gastan, para qué lo gastan y si fue necesario hacer esos gastos o no.
  6. Predique con el ejemplo: este tal vez sea el consejo más difícil de seguir, pero es el más eficiente, considera la firma de servicios financieros. “Deje que sus hijos vean que ahorra, que no compra por comprar”.

Esta será la única manera de mostrarle a su hijo que no es tan difícil tener un ahorro si es constante.

FOTO: PEXELS.COM

Autores

Eleconomista.Com.Mx