Pasar al contenido principal

ES / EN

6 métodos tradicionales y tecnológicos para ahorrar
Miércoles, Febrero 21, 2018 - 11:00

Economista además entrega algunos consejos para lograr que el dinero rinda.

Ahorrar puede llegar a ser un tema complejo porque el sueldo, para muchos, apenas alcanza para llegar a fin de mes. Según los expertos, todo es que es cuestión de organizarse y de empezar por pequeños y constantes ahorros.

El economista Juan Sebastián Naranjo sugiere tener una mejor planeación para no caer en el mismo círculo, más aún si se inició el 2018 con deudas.

Hace una comparación de la economía familiar con la del Estado. “Cuando los países entran en crisis las familias se vuelven creativas y el don de inspiración en cuanto al emprendimiento genera un efecto multiplicador”, dice.

Aconseja primero disminuir los gastos innecesarios y evaluar los existentes para así generar ingresos extras y cumplir con las metas planteadas. Asimismo indica que la disciplina juega un papel importante.

A continuación a detalle algunos consejos para lograr que el dinero rinda:

Identificar el problema: Es esencial conocer la dificultad que estás pasando y analizar cómo solucionarla. Puedes iniciar identificando a quiénes debes (sea persona o entidad financiera) y la cantidad. Esto ayudará a priorizar el orden, siempre es mejor de menor a mayor.

Evitar las tarjetas de crédito: Si tu meta es ahorrar, la tarjeta de crédito no es la opción. Siempre hay que tener presente que el instrumento no es dinero adicional al bolsillo. Se aconseja consumir lo necesario y asimismo planificar esos gastos.

El ahorro podría significar privarnos de realizar ciertas actividades que por lo general se efectuaba, como por ejemplo compras regulares de vestimenta, salir a comer, viajes constantes, entre otros.

Naranjo sostiene que también se puede disfrutar ahorrando. Cree que es saludable que el ser humano mantenga un equilibrio. “Uno puede generar trabajo y por ende dinero, pero también debe tener un rato de ocio, dependiendo de los ingresos familiares”, afirma.

Añade que por eso es necesario tener las cuentas claras porque si se trata de un hogar donde solo alcanza a cubrir la alimentación, el espacio para el ocio es casi nulo.

¿Cuáles son los métodos?

En la actualidad existen varios métodos tradicionales y tecnológicos para ahorrar. Si usted ya hizo los pasos anteriores, escoja la opción que más le convenga para ahorrar.

Alcancía: Colocar cierta cantidad diaria, sea un dólar o dependiendo de sus ingresos.

Débito directo: Darle movimiento al dinero de su cuenta bancaria, a través de la tarjeta de débito directo, es otra opción de ahorrar por los intereses que da la institución y por ende suma a su cuenta.

Seguros de vida: Adquirir un seguro ayuda a enfrentar situaciones cuando no se cuenta con dinero.

Pólizas: Tener una considerable cantidad a través de pólizas ayuda a ahorrar. Aquí debería calcularse en la institución bancaria si beneficia midiendo tiempo y cantidad.

Seguridad Social: Otra forma de ahorrar es estar afiliada a la Seguridad Social para evitar gastos referente a la salud.

Bolsa de valores: Aunque no es muy común, esta es otra modalidad de ahorrar. Con un pequeño capital se puede invertir en portafolios de inversión lo cual genera réditos.

El economista Naranjo comenta que el segmento de la población inferior a los 28 años o solteros pueden tener más ingresos y menos gastos. Si aplica las herramientas mencionadas podrá incrementar su capital. 

FOTO: PEXELS.COM

Autores

ElUniverso.com