Pasar al contenido principal

ES / EN

6 reflexiones para emprender con responsabilidad
Martes, Diciembre 5, 2017 - 14:40

En México, el 75% de las empresas ha desaparecido y después de 3 años, la cifra sube a el 94%.

El decano de EGADE Business School, Ignacio de la Vega, participó en el INCmty 2017 con la conferencia: "Minimizando el riesgo personal del emprendimiento: emprender con responsabilidad".

Según cifras de Global Entrepreneurship Monitor, a nivel mundial, 90% de los nuevos proyectos de negocio fracasa. En México, específicamente, el panorama no es mucho más alentador: después de dos años, el 75% de las empresas ha desaparecido y, después de 3 años, la cifra sube a el 94%.

De ahí la urgencia de tener herramientas para reducir el riesgo personal de emprender. “Esto de voy a apostar al estilo Las Vegas mi presente, mi pasado y mi futuro en un emprendimiento, hay que pensarlo”, dijo el decano.

A continuación, una lista con sus reflexiones.

  1. “Emprender va más allá del acto, personal o colectivo, de desarrollar un proyecto de negocio (...), emprender es una actitud, un mindset”
  2. “Esto de emprender, en cualquiera de sus versiones, va de actuar. Y cuando actuamos pasan varias cosas, y una de ellas, es que es muy probable que fracasemos”.
  3. "Empieza con lo tienes a la mano: recursos personales, socios, papás, financiamiento de crédito de emprendedores y de ahí empieza a avanzar".
  4. “Iniviertan solo aquello que se pueden permitir”.
  5. "Embrace failure. No pasa nada si se fracasa, especialmente si hemos minizado el riesgo. El aprendizaje es muy valioso y los hará mucho más eficaces y exitosos a la próxima".
  6. "El emprendimiento responsable se trata de tener un propósito, y de entender, administrar y minimizar los riesgos".

FOTO: PEXELS.COM

Autores

AméricaEconomía.com