Pasar al contenido principal

ES / EN

6 webinars de Esade donde se analizará el impacto del COVID-19 en el mundo
Lunes, Mayo 25, 2020 - 09:25

"Los efectos de la pandemia en el turismo" y "Los aspectos del emprendimiento femenino", son algunos de los temas.

Varias escuelas de negocios están ofreciendo cursos, webinars y talleres, todo en formato online, mientras estamos en confinamiento. En Esade también se han sumado a la tendencia y cada semana lanzan nuevos contenidos en formato de webinars para reflexionar sobre lo que está pasando.

A continuación, seis sesiones que se realizarán desde el lunes 25 al jueves 28 de mayo:

1. Cómo aumentar la demanda sin explotar la marca

El lunes, 25 de mayo de 2020, se realizará esta charla a cargo de Marco Bertini, profesor asociado del Departamento de Marketing de Esade. En ésta, el académico proporcionará las claves para garantizar que las próximas decisiones de fijación de precios brinden el alivio necesario sin tener que hipotecar el futuro

Hay que considerar que en estos días casi todos los sectores de nuestra economía están sufriendo las consecuencias de la pandemia. Para revertir esta situación, existen empresas tentadas a "impulsar" el negocio con movimientos en sus precios que puedan impulsar la demanda, pero también destruir el valor de la marca.

Hora: 15:30h (CEST / UTC+2 – hora de España)

2. Análisis de la economía mundial: tendencias del comercio mundial y el rol de los países en la "nueva normalidad"

En los últimos años hemos estado observando un cambio en el statu quo económico a través de un creciente rechazo a la globalización, con movimientos en todo el mundo que exigen fronteras más estrictas y más soberanía. Con el estancamiento de la actividad económica debido a la pandemia y los precios del petróleo cayendo por debajo de cero, es difícil saber qué esperar en estas nuevas circunstancias.

Para analizar las tendencias del comercio mundial, Joaquim Levy, el economista que ha servido bajo tres presidencias en Brasil, como ministro de Economía o secretario del Tesoro, y ha trabajado además en instituciones como el FMI, el BID y el Banco de Desarrollo de Brasil.

Este seminario web se realizará el El martes 26 de mayo.

Hora: 18:30h (CEST / UTC+2 – hora de España)

3. ¿Puede ser la pandemia una oportunidad para acelerar la transición ecológica?

Toni Roldán, director de EsadeEcPol; Emma Navarro, vicepresidenta del Banco Europeo de Inversiones; y Natalia Fabra, catedrática de Economía en la Universidad Carlos III de Madrid, analizarán si será posible que tras los esfuerzos de recuperación económica haya una oportunidad única para acelerar la transformación necesaria del modelo productivo, que nos permita un crecimiento más inclusivo y sostenible en el futuro.

La cita es el miércoles, 27 de mayo de 2020.

Hora: 18:00h (CEST / UTC+2 – hora de España)

4. Esade analiza los efectos de la pandemia en el turismo

El profesor de Economía de Esade, Pedro Aznar, analizará —en un encuentro virtual exclusivo para Medios de Comunicación— el efecto de la previsible caída del turismo en la economía española y las estrategias del sector para hacer frente a esta crisis. ¿Qué impacto tendrá la caída del turismo en la economía española? ¿Es necesario adoptar otras medidas financieras como han hecho otros países? ¿Qué efectos tendrán las recomendaciones sobre el turismo y el transporte emitidas por la Comisión Europea para restaurar la libertad de movimientos y levantar los controles fronterizos? El profesor de Esade responderá a todas estas cuestiones y a aquellas que los periodistas quieran plantear en directo a través del chat.

Se llevará a cabo el jueves, 28 de mayo de 2020

Hora: 12:00h (CEST / UTC+2 – hora de España)

El envío enlace al streaming se realizará próximamente.

5. Los retos de la gobernanza moderna en la era digital

Si bien la tecnología y el software seguro para reuniones de los consejos de administración y de juntas no son nuevas, muchas compañías han descubierto que la celebración en remoto de estas reuniones genera retos nunca antes contemplados. ¿Cuáles son las mejores maneras de involucrar virtualmente a los miembros en conversaciones significativas y discusiones estratégicas? ¿Cómo se puede compartir documentos con información confidencial, sin preocuparse por una violación de la privacidad de datos?

Este seminario web explorará algunos de estos retos, de la mano de Dottie Schindlinger, directora ejecutiva del Diligent Institute, y Mario Lara, director del Centro Esade de Gobierno Corporativo y de Esade Madrid, quienes compartirán las claves de esta gobernanza en la era digital. El webinar se desarrollará en inglés.

La cita es el jueves, 28 de mayo de 2020

Hora: 16:30h (CEST / UTC+2 – hora de España)

6. Emprendimiento femenino: financiación, percepciones y singularidades

Emprender conlleva riesgos y dificultades, pero el grado de dificultad se eleva cuando quien emprende es una mujer. Según la OCDE, las compañías fundadas por mujeres tienen un 10% menos de probabilidades de recibir financiación que las creadas por hombres, pese a que los datos demuestran que son ellas las que fracasan menos. 

El potencial emprendedor de las mujeres es una fuente infra explotada de crecimiento económico y de creación de empleos. Hace falta crear eco-sistemas emprendedores que impulsen el emprendimiento femenino, ya que está demostrado que la rentabilidad, la innovación y la creatividad están aseguradas.

Esta sesión digital abordará todas estas cuestiones de la mano de Eugenia Bieto, profesora de Esade y directora de Esade Women Initiative (EWI); la periodista Ana Pastor, fundadora de Newtral; y Carlos Trenchs, fundador de Aldea Ventures.

Se realizará el jueves, 28 de mayo de 2020

Hora: 17:30h (CEST / UTC+2 – hora de España)

Autores

AméricaEconomía.com