Pasar al contenido principal

ES / EN

7 fondos de venture capital participaron en el Co-Investment Day que se desarrolló en Chile
Viernes, Julio 5, 2019 - 11:00

La iniciativa impulsada por Wayra de Movistar Chile, busca fomentar la coinversión para potenciar startups y escalar estos negocios digitales.

Ocho fueron las startups que se presentaron en la primera edición del Co-Investment Day Chile, que buscaba captar startups más maduras y en fase de crecimiento, enfocadas en Internet de las Cosas, Conectividad, Big Data, Inteligencia Artificial, Ciberseguridad, Video y todas aquellas áreas que tengan componentes digitales, que estuvieran buscando rondas de inversión desde los USD$500K. “Esto es colaboración y coinversión de verdad. Al final de cuentas, mucho hablamos de la colaboración entre los fondos, pero esto realmente es lo que tenemos que hacer” afirmó Felipe Matta de Chile Ventures.

Wayra Chile, Génesis Ventures, Manutara Ventures, Chile Global Ventures, Dadneo, Chile Ventures y Beagle Ventures fueron los fondos que participaron de este evento, que buscó fomentar la coinversión en proyectos digitales innovadores y el deal-flow (el flujo de inversión). “La posibilidad de unir dos o más fondos que inviertan en una startup, es una señal potente de cara a los emprendedores, no solo por el dinero comprometido, sino que también porque poco a poco estamos construyendo la industria del Venture Capital que tanto necesitan nuestras startups para escalar sus negocios”, comentó Claudio Barahona, gerente de Innovación Abierta de Movistar Chile y líder de Wayra.

La dinámica del evento consistió en presentaciones de 25 minutos de duración por startup, en los que cada empresa de base tecnológica contaba con espacio para hacer su “pitch” (exponer su empresa y su idea al comité de inversores) y responder preguntas de los ejecutivos de los fondos. Entre las startups participantes, están: Easycancha, Izit, Boosmap, Soleit, Roombeast, Funx, Geti y Cosmic Go.

“Me pareció. una excelente instancia para que emprendedores tengan la oportunidad de exponer sus empresas frente a importantes Venture Capital. La idea es que luego de esto se puedan generar nuevas instancias de reunión con los fondos interesados ” dijo Francisco Contreras, Cofundador & Director Comercial de Geti, quien añadió: “Espero que sigan realizando este evento de manera más periódica, para que otros emprendedores tengan esta misma oportunidad de exponer sus empresas y generar interés de los fondos”.

Autores

AméricaEconomía.com