Pasar al contenido principal

ES / EN

7 razones por las que las mujeres deben cuidar sus finanzas personales
Viernes, Abril 29, 2016 - 14:06

Tener un historial crediticio propio y horrar para llegar a tus metas, son algunas de las recomendaciones.

En Latinoamérica, podemos apreciar la importancia económica que tienen las mujeres: Quienes representan la mitad del mercado mundial y un 42% de la población económicamente activa en Latinoamérica. Las mujeres, según datos de Euromonitor, son quienes toman el 70% de las decisiones de compra del hogar en Chile. Por esta razón, la mantención de hábitos financieros saludables es clave entre ellas y sobre todo si se está a cargo de una familia.

Por esta razón, ”Consumo Inteligente”, el programa de educación financiera de MasterCard, enumera ocho razones por las que las mujeres deben pensar en cuidar sus finanzas personales:

1. Ahorrar para llegar a tus metas. Conocer tus gastos mensuales, esto ayudará a mentalizar tu capacidad de pago, tomar el control del dinero y por ende, saber cuánto se puede destinar al ahorro. Para así poder comprar una casa, hacer un viaje, en definitiva concretar tus sueños.

2. Vivirás más. Las estadísticas demuestran que las mujeres viven más que los hombres. En Chile la esperanza de vida para los hombres es de 76,5 años y de 81,7 años para las mujeres, esto según cifras demográficas del Instituto Nacional de Estadísticas, INE. Por este motivo es fundamental ahorrar para la jubilación lo más pronto posible. No importa la cantidad con la que se empiece, lo relevante es la constancia que llevará a tener una mejor calidad de vida en el futuro y así además poder seguir cuidando de sus seres queridos.

3. Preocuparse por la salud. Las mujeres suelen tener mayores riesgos de salud cuando están en edad reproductiva, esto debido a los cambios físicos y hormonales como consecuencia del embarazo. Es por esto que es conveniente contar con un seguro de gastos médicos mayores, para no endeudarse en caso de alguna enfermedad de gravedad.

En este sentido, es importante tener en cada presupuesto una cierta cantidad para prevención como por ejemplo, para la visita anual al doctor y al dentista. Atenciones que son básicas para hacer detecciones tempranas de cualquier enfermedad o padecimiento.

4. Tener un historial crediticio propio. Tener una tarjeta de crédito propia y usarla de forma inteligente, como enseña MasterCard en este curso de Consumo Inteligente, la cual ayudará a generar un historial crediticio propio. El historial es sumamente importante porque facilitará el poder acceder a otros créditos más grandes como el de un auto o casa cuando se requieran.

5. Para que los seres queridos siempre estén protegidos. Es importante que las madres cuenten con un seguro de vida ya que tienen dependientes económicos, pues de esta forma se tiene certeza que aunque tú ya no estés tus hijos podrán estar seguros económicamente.

6. Para potenciar la trayectoria laboral. Nunca es tarde para un cambio de carrera o para mejorar las habilidades y llegar más alto, manejar bien las finanzas otorgará los recursos necesarios para costear cursos o postgrados académicos con los que mantenerte actualizada. Y como sabemos que siempre quieres lo mejor para tus hijos es importante poder ayudarlos a ellos si es que lo requieren.

7. Hay que consentirse. Tener finanzas sanas no es sinónimo de privarse de lo que más te gusta. Así que para los gustos, carteras, zapatos o viajes hay que ponerse a ahorrar. Esto no sólo llevará a conseguir lo que se anhela, sino a evitar el sobre-endeudamiento.

Foto: Pixabay

Autores

AméricaEconomía.com