Pasar al contenido principal

ES / EN

The Abraaj Group invierte en productor colombiano de alimentos QBCo
Martes, Octubre 10, 2017 - 10:30

La industria de marcas privadas en Colombia está experimentando un crecimiento acelerado debido a una mayor penetración de las tiendas de descuento, las cuales se espera que tripliquen su número de tiendas en los próximos cinco años.

Bogotá, Colombia. The Abraaj Group (“Abraaj” o el “Grupo”), gestor de fondos líder en mercados en crecimiento, anunció que adquirió a través de uno de sus Fondos, una participación mayoritaria en QBCo S.A.S. (“QBCo” o la “Compañía”), empresa líder en Colombia en la producción de alimentos de marcas privadas. Después de haber realizado 20 inversiones exitosas en el sector de consumo masivo en países en crecimiento, Abraaj aprovechará su experiencia para expandir el portafolio de productos de QBCo, apoyará a la Compañía en el desarrollo de las mejores prácticas en niveles de servicio, fortalecerá sus relaciones con los retailers y se concentrará en implementar mejoras operacionales para apoyar el proceso de la expansión de QBCo en Latinoamérica y Estados Unidos.

QBCo fue fundada en 1961 como una empresa productora de aceites y grasas por Iván Hoyos, miembro de una reconocida familia empresarial colombiana. En 2013, la Compañía se reinventó así misma como una empresa dedicada a la producción de alimentos de marcas privadas, enfocándose en cuatro categorías: aceites, margarinas, conservas y enlatados, y alimentos para mascotas. Hoy en día, QBCo ofrece más de 55 productos a más de 150 clientes distribuidos en Colombia, Panamá, Ecuador y Estados Unidos. Su planta de producción, ubicada en Buga, Valle del Cauca, emplea a unos 400 trabajadores. Adicionalmente, los procesos de producción se encuentran certificados bajo estándares internacionales de calidad como ISO 9001, Kosher y HACCP, y actualmente está en el proceso de obtener el certificado International Featured Standard (IFS).

La industria de marcas privadas en Colombia está experimentando un crecimiento acelerado debido a una mayor penetración de las tiendas de descuento, las cuales se espera que tripliquen su número de tiendas en los próximos cinco años. De acuerdo con el Informe Global de Marcas Privadas de Nielsen, Colombia se ubica como el país con mayor penetración y desarrollo de marcas privadas en América Latina. Dado su enfoque estratégico en la industria de marcas privadas, QBCo está en una posición favorable para aprovechar las dinámicas del mercado.

Comentando sobre la inversión, Miguel Olea, socio de Abraaj en Latinoamérica, añadió: “Es un orgullo para nosotros asociarnos con QBCo. La Compañía ha demostrado ser un líder en la industria de marcas privadas, un sector con crecimiento acelerado y competitivo. Hay una historia de crecimiento evidente, en el contexto de una dinámica alcista en toda la región, presentando posibilidades sustanciales para las compañías con modelos de negocio fuertes. QBCo es una de esas compañías, la cual es liderada por un equipo directivo experimentado que ha transformado el portafolio de productos y ha alcanzado tasas de crecimiento de doble dígito en los últimos años.”

Carlos Payán, presidente de la Junta Directiva de QBCo, añadió: "Desde la creación de QBCo en 1961, hemos crecido hasta convertirnos en el principal productor de alimentos de marcas privadas en Colombia, ofreciendo un amplio portafolio de productos a más de 150 clientes. Hacia adelante, vemos una emocionante oportunidad para expandir nuestra presencia en los mercados de la región. The Abraaj Group cuenta con un know how destacado en el sector de consumo masivo, habiendo llevado a compañías como la nuestra a su siguiente etapa de crecimiento. Le damos, la bienvenida a Abraaj como nuestro socio y esperamos trabajar en estrecha colaboración con su equipo para extender nuestra posición de liderazgo en el mercado".

QBCo representa la 19ª inversión de Abraaj en la Alianza del Pacífico y la 4ª inversión en Colombia. En el sector de bienes de consumo masivo, Abraaj ha invertido en 20 empresas, entre ellas Libstar, líder en la industria de alimentos de marcas privadas en Sudáfrica, y Brookside, el mayor productor de lácteos de África Oriental, entre otros.

Autores

AméricaEconomía.com