Pasar al contenido principal

ES / EN

Academia Ada Lovelace busca emprendedoras tecnológicas
Martes, Diciembre 12, 2017 - 12:00

Creada por el directorio Girls in Tech Chile, abrió postulaciones para su programa, al que se puede postular hasta el 20 de abril.

Academia Ada Lovelace abrió postulaciones para su programa de cuatro meses que busca preparar a mujeres que quieran emprender con una idea tecnológica o científica, y alcanzar instancias de financiamiento.

Quienes sean aceptadas en la Academia, creación del directorio Girls in Tech Chile, recibirán las herramientas necesarias para pulir sus ideas de negocios, potenciar sus habilidades emprendedoras, conocer las alternativas que la tecnología les puede entregar, y conseguir financiamiento para llevar sus proyectos al siguiente nivel.

Luego de egresar a cerca de 100 emprendedoras en los últimos tres años, se ha renovado el currículum fortaleciendo los componentes tecnológicos del curso. Y es por esto que se busca entregar los conocimientos emprendedores y tecnológicos que una emprendedora necesita para el mundo de hoy y las herramientas para que más mujeres sean parte del ecosistema emprendedor de Chile, y salgan con éxito en busca del financiamiento y ventas que impulsen su empresa.

“No sólo queremos que las mujeres sean parte del mundo de la ciencia y la tecnología, buscamos entregar los conocimientos y herramientas necesarias para que sean las creadoras de nuevas tecnologías para Chile, y es por esto que la cuarta versión de Academia Ada Lovelace trae un fuerte componente tecnológico para que sea el centro de sus proyectos”, Maitetxu Larraechea, directora Academia Ada Lovelace.

Las postulaciones estarán abiertas hasta el 20 de abril en este link y las clases comenzarán oficialmente el 7 de junio. Los cuatro meses de duración del programa son en modalidad semipresencial, lo que permite que mujeres de todo el país que tengan una idea de negocios de alto impacto con base tecnológica y que estén interesadas en emprender por primera vez, puedan postular.

Enre algunas de las egresadas de este programa destacan: Pía Cárdenas, fundadora de Kokomo.cl, plataforma de comercio electrónico dedicada exclusivamente a Cajas de Suscripciones en Chile; Camila Muñoz, fundadora de Givin, red social para encontrar el regalo perfecto; Jazmín Jorquera, fundadora de PatagoniaSea, el Airbnb de los yates; Paulina Soto, fundadora de EducaAfecto, plataforma virtual que contiene  recursos educativos necesarios que propiciarán la unión colegio-familia con la finalidad de lograr una formación integral de sus estudiantes; y Astrid Gudenschwager, quien descubrió el musgo pompón que puede frenar el cáncer de mamas.

FOTO: PEXELS.COM

Autores

AméricaEconomía.com