Pasar al contenido principal

ES / EN

Alianza del Pacifico alista declaración de apoyo al libre comercio y a la OMC
Jueves, Julio 4, 2019 - 10:51

El canciller peruano, Néstor Popolizio, sostuvo en una cita con la prensa extranjera que los líderes de México, Colombia, Chile y Perú, que se reunirán este viernes y sábado en Lima, suscribirán además una declaración sobre la gestión sostenible del plástico con el apoyo financiero del BID

Lima.- La Alianza del Pacífico reafirmará su apoyo al libre comercio ante el resurgimiento de voces proteccionistas, dijo el miércoles el canciller peruano, en momentos que una guerra comercial entre Estados Unidos y China ha golpeado al crecimiento económico global.

Néstor Popolizio sostuvo en una cita con la prensa extranjera que los líderes de México, Colombia, Chile y Perú, que se reunirán este viernes y sábado en Lima, suscribirán además una declaración sobre la gestión sostenible del plástico con el apoyo financiero del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El canciller afirmó que la declaración de apoyo al libre comercio tiene "un sustento político importante" porque la disputa comercial entre Washington y Pekín ya ha afectado las expectativas de crecimiento global, particularmente de países que tienen una fuerte relación con esas potencias.

"En un contexto de surgimiento del proteccionismo en muchas partes del mundo, eso hace necesario que la Alianza reafirme su posición de apoyo al libre comercio", manifestó Popolizio.

La declaración es necesaria "en momentos que existen algunas gestiones para disminuir lo que significa la actuación de la OMC (Organización Mundial del Comercio) en términos de la administración del comercio a nivel global", agregó.

La Alianza del Pacifico representa el 37% del Producto Interno Bruto de América Latina y el Caribe. Asimismo, concentra 52% del comercio de la región y atrae el 45% de la inversión extranjera directa, según datos del bloque. Los cuatro países concentran una población de 225 millones de personas.

Popolizio dijo que para la cumbre de Lima se espera que el número de países observadores de la alianza se incremente a 59, tras el interés mostrado por dos nuevos países que no mencionó.

El canciller afirmó que Ecuador ha reiterado su interés de ser parte de la Alianza del Pacífico y que el mandatario Lenín Moreno asistirá a Lima como "invitado especial".

Autores

Reuters