Pasar al contenido principal

ES / EN

Alimentos argentinos quieren llegar a Malasia
Martes, Julio 17, 2018 - 13:57

Secretario de Alimentos y Bioeconomía argentino, Andrés Murchison, analizó las oportunidades de cooperación y las exigencias de certificación para las carnes. 

Los alimentos argentinos no quieren saber de fronteras. La industria local está fuertemente apoyada or el gobierno de Macri para explorar nuevos mercados y abrir oportunidades para sus productores locales.

En ese marco, recientemente el secretario de Alimentos y Bioeconomía del Ministerio de Agroindustria, Andrés Murchison, se reunió con funcionarios del gobierno de Malasia para analizar las oportunidades de cooperación, como también para abordar la situación y las exigencias del protocolo de certificación para las carnes, uno de los productos mas relevantes de exportación argentina, que deberán certificarse halal si quieren ingresas a este mercado musulmán.

En particular, la cumbre se centró en analizar las oportunidades de cooperación en materia de agricultura, comercio y producción de alimentos, en particular sobre siembra directa y agricultura de precisión.

Según el ministro Murchison, hay muchas oportunidades para que nuestros alimentos potencien el comercio con Malasia. "Es un mercado que representa la puerta de entrada a otros países del Sudeste Asiático", añadió en un comunicado.

Marco de guerra. Es la bullada guerra comercial entre Estados Unidos y China abre una oportunidad adicional para Argentina en "toda" Asia.

En el marco de la gira por Malasia, la delegación argentina reuniones con uno de los importadores más grandes de productos frescos así como con representantes de las cadenas de supermercados malayos, Cold Storage y Jaya Grocer, quienes se interesaron en productos orgánicos, con amplio potencial de crecimiento y consumo en el país, productos de la pesca, quesos duros, frutas frescas, desecadas y enlatadas, cereales y derivados, vinos, porotos, garbanzos y derivados del maní.

Como plus, ambas cadenas tienen presencia en varios países del sudeste asiático, por lo que sería una vitrina para seguir posicionándose en el sudeste asiático.

De acuerdo a datos oficiales, las exportaciones de alimentos y bebidas argentinos a Malasia del año 2017 representaron el 2,2% de las exportaciones totales de alimentos y bebidas en valor, y el 3,3% de las exportaciones totales.

El intercambio alcanzó 1.487.000 toneladas comercializadas por un total de US$540 millones de dólares; entre los principales productos exportados en valor se encuentran Residuos y subproductos de soja (82,1%), Aceite de Soja (10,8%), Aceite de Girasol (3,6%) y Productos de la Pesca (1,3%), que en total suman 97,9% del valor de las exportaciones a dicho país, destacó el medio argenino Revista Chacra.

Autores

America Economia