Pasar al contenido principal

ES / EN

Un laboratorio de paz en un pequeño pueblo de Colombia
Mié, 13/02/2013 - 10:43

Isabelle Schaefer

Un laboratorio de paz en un pequeño pueblo de Colombia
Isabelle Schaefer

Isabelle Schäfer es productora web para México, Colombia y Haití. Comenzó a trabajar en el Banco Mundial en marzo de 2012. Anteriormente, trabajó cómo periodista freelance en la Ciudad de México. Ha sido una reportera junior en el periódico económico semanal “Handelszeitung” en Zürich, Suiza. Su trabajo se ha publicado en Forbes.com, The Business Insider, DPA (Agencia de Prensa Alemana), AFP y en l’Est Républicain. Ha trabajado desde París, Buenos Aires, Nueva York, Zürich y Ciudad de México. Tiene una maestría en periodismo de la Universidad de Columbia y de Sciences Po París.

Los Montes de María, entre los departamentos de Sucre y Bolívar en el norte de Colombia, ha sido escenario de la violencia armada durante mucho tiempo. En esta región, cada vecino es alguien de quien hay que desconfiar, la pobreza es abundante y las oportunidades son muy pocas.

En 2004, el programa Paz y Desarrollo del gobierno colombiano, cofinanciado por el Banco Mundial, empezó a apoyar iniciativas de la sociedad civil para fomentar el desarrollo de las comunidades locales y construir la paz.

Yarleidys Chamorro, de 17 años,vive en la pequeña localidad de Caracol. Como millones de colombianos, Yarleidys y su familia son desplazados, es decir, huyeron de su lugar de origen para escapar de la violencia.

La joven va a una escuela de Caracol que ofrece clases de agricultura y cuenta con un pequeño laboratorio en el que los estudiantes pueden poner en práctica lo que aprenden en sus clases teóricas. La escuela forma parte de un proyecto del programa Paz y Desarrollo.

Este video es la historia de Yarleidys y de cómo ha cambiado su vida.

 

video platformvideo managementvideo solutionsvideo player

 

*Esta columna fue publicada originalmente en la zona de blogs del sitio web del Banco Mundial.

Países