Pasar al contenido principal

ES / EN

Simplicidad: la clave de Nubank para redibujar las reglas del sector bancario en Latinoamérica
Mié, 26/06/2024 - 08:00

Raúl Uribe

Raúl Uribe
Raúl Uribe

Speaker, autor y consultor internacional. Especializado en cómo la era digital transforma a las organizaciones a nivel de estrategia, ejecución y cultura. CEO en UMAAN, firma de Diseño Organizacional que ha transformado empresas en +10 sectores empresariales y +9 países en América Latina. Angel Investor en startups conscientes. Coordinador académico y profesor de postgrado en la Universidad del Pacífico en programas de Transformación Digital.

En un sector dominado por pocos bancos tradicionales, Nubank ha emergido como un disruptor que ha redefinido la industria financiera en América Latina al lograr traer un océano azul de simplicidad al juego.

Desde su fundación en 2013, la fintech brasileña ha revolucionado la banca con su enfoque en la tecnología, la transparencia y la experiencia del cliente. Se podría decir que Nubank desafió el modelo bancario tradicional mediante un ejercicio estricto de llevar simplicidad en todo su diseño. Veamos:

  • Un modelo de negocio: que eliminó las tarifas ocultas y con alta transparencia, simple.
  • Un producto: clarísimo, limpio, de una experiencia altamente intuitiva y simple.
  • Una cultura: de altísimo nivel de transparencia y colaboración, donde todos los objetivos, resultados eran compartidos.
  • Una atención al cliente: extremadamente sencilla, orientada a explicar en simple las cosas y resolver cualquier duda del cliente.
  • Una estructura: flexible, basada en roles y no en posiciones, lista para adaptarse rápidamente a las necesidades del mercado.

Su fundador, David Velez, cuenta que Nubank ha logrado ser el banco más valioso de Latinoamérica con más de 100 millones de clientes básicamente al traer simplicidad a un mercado lleno de confusión, priorizando la experiencia del cliente, la transparencia y la tecnología.

Su enfoque innovador no solo ha mejorado la experiencia bancaria para millones de personas, sino que también ha establecido nuevos estándares en la industria financiera, promoviendo una mayor inclusión y competencia. 

Ya lo decía Leonardo Da Vinci: “La simplicidad es la máxima sofisticación”. En tu caso ¿Cuánta simplicidad respiran tus productos y  procesos internos en tu organización?

Países
Autores