Pasar al contenido principal

ES / EN

Aprenda a vestirse como emprendedor
Martes, Junio 30, 2015 - 14:38

Sea casual, pero no se equivoque, usted no puede llegar e imitar a cualquier famoso emprendedor.

Hay algo que se debe saber: ser casual es una forma de pensar, no sólo de vestir. De ahí que varios empresarios cambien su indumentario según la persona con la que se reunirán. Y no está mal.

Según un artículo de soyentrepreneur.com, un saco de repuesto puede ser una de las herramientas más útiles de los negocios. El que puede ser de dos botones azul marino o gris oscuro. Éste deber ser único y verse bien con prácticamente todo: jeans o zapatillas, por ejemplo.

Si bien un saco lo puede sacar de apuros, como esconder manchas o arrugas, también sugieres cosas: que no es flojo, tonto, ni del tipo de personas que dan todo por hecho.

Las cuatro normas del casual:

1. El casual forzado: Consiste en el error de vestir más casual de lo que se es; y para peor suelen no darse cuenta. ¿Cómo saber si usted está en esta categoría? Simple, ¿usa shorts pero no se considera una persona de shorts? ¿utiliza lentes de sol que no van con usted? Quizá se esta forzando a ser casual.

2. El casual ambivalente. Se trata de personas que no dan realmente importancia a su indumentaria, muy al estilo de Mark Zuckerberg, que hasta hace poco le criticaban que usaba la misma camisa en todos los eventos al que fuera. Lo cierto, es que el fundador de Facebook es esa clase de personas que visten de forma que nadie se dé cuenta los astuto o inteligente que es. Bueno, para usar este estilo se necesita ser muy bueno en realidad. 

3. El business casual: Incluye pantalones plisados, camisa de botones y otros accesorios que ya no se recomienda utilizar. 

4. El casual impecable: Es en este punto donde nos referiremos a los italianos. Ellos tienen una expresión muy útil llamada spezzatura, que dicta que la perfección viene de la ligera imperfección. Es una idea antigua, reintroducida en el mundo en 2006 por el director de moda de Esquire, Nick Sullivan. Este estilo permite pequeñas fallas y un sentido de estilo que permite la comodidad, la individualidad e incluso la ambivalencia. Lo que los italianos quieren decir es que se puede lucir formal y casual al mismo tiempo.  

Foto: Flickr

Autores

AméricaEconomía.com