Esto permitirá a las respectivas líneas aéreas vender pasajes en vuelos domésticos de la otra parte a pasajeros en conexión con un vuelo internacional.
El subsecretario de Comercio Exterior, Luis Rosendo Gutiérrez, presentó el proyecto ante líderes de empresas de tecnología, telecomunicaciones, farmacéuticas, de consumo, de la industria aeroespacial y blockchain.
El plan incluye construcción oleoductos, gasoductos, refinería de alta conversión que subirá la capacidad a 75.000 barriles diarios.
Según la Superintendencia de Competencia Económica (SCE), la transacción podría generar potencial afectación en el mercado de leche condensada.
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) estimó que, al final del 2024, las exportaciones de alimentos habrían superado los 12.000 millones de dólares.
Enjoy se encuentra en medio de un proceso de reorganización para solventar sus deudas, que se podría ver afectado por la decisión judicial.
La iniciativa busca escalar a nivel industrial el procesamiento de concentrados polimetálicos.
Pese a que expertos del país andino aseguran que la invitación de Donald Trump a Daniel Noboa a la ceremonia del 20 de enero es "buena señal", no ha habido aún un pronunciamiento oficial sobre el rumbo que tomarán las relaciones bilaterales de ambos países.
Gustavo Ananía, CEO de la compañía asegura que 2024 fue un año positivo, gracias a que la tecnología con IA para evaluación de riesgo con datos en tiempo real está atrayendo el interés de los bancos.
La SEC explicó que la sanción respond a la falta de mantenimiento que provocó un gran impacto en la cantidad de clientes sin suministro en agosto del año pasado.
Según expertos, el presidente de Estados Unidos usa el unilateralismo y hegemonismo como táctica de negociación para "intimidar a los países y extraer concesiones, principalmente la de aumentar la presencia militar, política y económica estadounidense".
La cancillería francesa ordenó a la embajada de Venezuela reducir su personal diplomático, en respuesta a la decisión previa de Caracas de restringir a tres el número de diplomáticos del país galo.
Para la ministra de Minería de Chile, la modificación del Decreto Supremo 248 es prioridad para agilizar la aprobación de proyectos de diseño enfocados en garantizar la construcción, operación y cierre seguro de los depósitos de Relaves.
Expertos de la consultora financiera señalan que México es el más expuesto al giro en la política comercial y migratoria de la administración Trump.
El plan también tiene como meta incrementar la producción a 450 millones de galones al 2050.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.