Pasar al contenido principal

ES / EN

4 pilares que están dando forma a la tecnología del futuro
Lunes, Octubre 30, 2017 - 09:12

El dinámico presente de la industria nos permite visualizar las cuatro tendencias que revolucionarán aún más el mundo con soluciones inteligentes que afectará tanto a empresas como a personas.

A medida que el mundo se vuelve más tecnológico, los dispositivos móviles se consolidan como elementos esenciales para llevar la conectividad a un siguiente nivel y crear experiencias increíbles a lo largo de la vida diaria. Por su parte, la era 5G facilitará la conexión entre todas las cosas y las personas; también transformará industrias, lanzando nuevas categorías y modelos de negocio para aplicaciones en áreas automotrices, ciudades inteligentes, hogares inteligentes y por supuesto, la era de las máquinas.

Pero todo esto no surge de la noche a la mañana. Más bien, requiere de un gran trabajo de soporte e infraestrucutra robusta capaz de sustentar tales avances. Ejemplo de esto fue la presentación en el Intel Experience Day en Chile de los poderosos procesadores Intel Xeon Scalable, diseñados para soportar grandes volúmenes de datos. La apuesta es proporcionar a las empresas un rendimiento excepcional para tareas intensivas en cálculo, como análisis en tiempo real, infraestructura virtualizada y computación de alto rendimiento.

Estos procesadores se diseñaron para la actual infraestructura de centros de datos y redes en evolución, ofreciendo la más alta eficiencia energética de la industria y rendimiento a nivel de sistema. Con cargas de trabajo más elevadas, como las de de IoT o IA, los procesadores Intel Xeon Scalable ofrecen rendimiento 2,2 veces mayor sobre la generación anterior. Su introducción marca el mayor conjunto de avances en procesadores para centros de datos y redes en una década.

Bajo esta visión, Intel presentó las cuatro tendencias que revolucionarán aún más el mundo con soluciones inteligentes que además proporcionarán experiencias emocionantes, realmente inmersivas e inesperadas para las personas.

1. 5G, la red que conecta el hogar y el entorno empresarial.

La red 5G trae un mayor ancho de banda para datos, velocidades más altas y menor latencia. Intel está a la vanguardia de esta revolución acelerando el despliegue de 5G con nuevos productos y tecnologías en colaboración con los clientes y empresas de la industria.

“Estamos introduciendo una gama de nuevos productos e iniciativas para ayudar a los clientes y el ecosistema a acelerar el despliegue de 5G incluso más rápido y eficiente. Esta red marca un punto de inflexión histórico para nuestra industria, pues necesitamos redes más rápidas, más eficientes e inteligentes que abarquen desde los dispositivos hasta las redes y la nube; y permita una colaboración efectiva entre los sectores, donde se incluyen fabricantes de dispositivos y de equipos, hasta operadores de red”, señaló Marcelo Bertolami, director general de ventas ELAR de Intel.

2. Conducción autónoma: el automóvil del futuro.

Hoy la conducción autónoma es una realidad y cada vez más fabricantes y empresas de tecnología trabajan para desarrollar y comercializar innovaciones vanguardistas que faciliten la adopción de autos autónomos. Por otra parte, las empresas han desarrollado una arquitectura escalable que puede ser adoptada por otros referentes de la industria automotriz y fabricantes de automóviles para realizar diseños de vanguardia y crear marcas distintas.

Intel desarrolló Intel GO Automotive 5G Platform, la primera plataforma 5G lista para la industria y un sistema completo y escalable para la conducción autónoma. Disponible en febrero de 2017, se espera que esta plataforma permita a los fabricantes de automóviles desarrollar y probar una amplia gama de usos como carga de datos de los sensores del vehículo para aprendizaje automático, mapa en alta definición en tiempo real y actualizaciones de software y firmware de manera inalámbrica, así como aplicaciones que surgirán después del amplio despliegue de 5G en el año 2020 y en adelante.

Además, hace poco más de un mes BMW Group, Intel Corporation, Mobileye, Intel company y Fiat Chrysler Automobiles (FCA) firmaron un memorándum de entendimiento para que FCA se una al desarrollo de una plataforma líder y de vanguardia de conducción autónoma a nivel mundial. Esta plataforma se puede adaptar desde el Nivel 3 a Nivel 4/5 de conducción autónoma y podrá ser utilizada por múltiples automotrices alrededor del mundo al manteniendo, al mismo tiempo, sus identidades de marcas únicas.

3. Inteligencia artificial: la relación recíproca entre los humanos y las máquinas.

Intel confía en que la inteligencia artificial impulsará la próxima gran ola de computación, transformando la forma en que operan las empresas y cómo las personas se involucran en todos los aspectos de su vida. El análisis predictivo y avanzado está empoderando a las máquinas con inteligencia similar a la humana que les permitirá automatizar tareas, estimular descubrimientos científicos y ayudar a solucionar problemas sociales difíciles.

Así las cosas, la Inteligencia Artificial (IA) está alrededor, desde la cotidianidad (hablar-a-texto, marcación de fotos (tagging) y detección de fraudes) hasta en la vanguardia (medicina de precisión, predicción de lesiones y coches autónomos) y permitirá que las máquinas tengan más capacidades humanas y automaticen procesos.

4. El futuro de la realidad virtual e inmersiva

La realidad virtual será mucho más que juegos. Se enriquecerá radicalmente con la gente, los deportes y el entretenimiento, transportándolos al centro de la acción. A través de la combinación de tecnologías avanzadas de drones, cámaras y computación, la RV tiene el potencial para salvar vidas durante misiones de búsqueda y rescate o después de catástrofes naturales; y el potencial para crear millones de puestos de trabajo más seguros.

El dinámico presente de la industria no spermite visualizar las cuatro tendencias que revolucionarán aún más el mundo con soluciones inteligentes que afectará tanto a empresas como a personas.IED también destacó la 8ª Generación de Procesadores Intel Core, en una actividad especial para los amantes de los videojuegos, donde los asistente pudieron probar la nueva familia de procesadores pensados para el público gamer que busca la máxima performance, los fans del overclocking, y los creadores de contenido que requieren alto desempeño. Así, esta gama brinda un incremento de um 25% en la velocidad de imágenes (frame rate) y rendimento respecto a la generación anterior.

Por último, recientemente Intel lanzó la memoria Intel® Optane™ que ofrece más rendimiento a las PC y menores tiempos de carga en una amplia gama de experiencias personales. También las dota de nuevos niveles de capacidad de respuesta para todo, sea que se traten de aplicaciones de ingeniería intensivas en cálculos o juegos de alta calidad, creación de contenidos digitales, navegación web e incluso aplicaciones de productividad de uso diario.

Bajo estas premisas de innovación, el Intel Experience Day 2017 mostró cómo las nuevas y mejoradas tecnologías están transformando sociedades y entornos laborales o sociales al crear grandes experiencias de uso para más usuarios.

Autores

AETecno