Pasar al contenido principal

ES / EN

4G llegó a Perú de la mano de Claro
Martes, Noviembre 15, 2011 - 16:05

"Clientes de Claro experimentarán una conectividad de datos a velocidades de hasta 5Mbps para la descarga de archivos”, dice ejecutivo de la compañía.

Lima. La compañía de telefonía Claro se convirtió en el primer operador del país en lanzar la tecnología de cuarta generación 4G (HSPA+), que entrega mejoras considerables en la velocidad de transmisión de datos en los smartphones, tabletas, módems y otros dispositivos preparados para soportar este desarrollo. Las nuevas redes basadas en 4G representa una nueva evolución de las redes móviles, que ya ha sido adoptada por el Grupo América Móvil en Panamá, Puerto Rico, Argentina, Uruguay y Paraguay.

En rueda de prensa celebrada este martes, los directivos de Claro, Rodrigo Arosemena, director comercial y Juan David Rodríguez, director de Red, anunciaron que los peruanos en gran parte del país ya pueden acceder a una red de telecomunicaciones más rápida gracias a Claro

La tecnología 4G (HSPA+) de Claro representa una nueva evolución de las redes móviles reconocida por los organismos normativos, como la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y Third Generation Partnership Project (3GPP).

“Con esta nueva tecnología, los clientes de Claro experimentarán una conectividad de datos a velocidades de hasta 5Mbps para la descarga de archivos”, acotó el directivo.

Por su parte, Rodrigo Arosemena, manifestó que la llegada de 4G representará para los clientes de Claro una mayor eficiencia en el desarrollo de sus actividades, tales como descargas de videos de alta definición, establecer video conferencias, carga y descarga de música, fotos, aplicaciones, entre otros archivos; “4G les permitirá realizar un mayor número de operaciones desde sus dispositivos móviles a altas velocidades de transmisión”, resaltó.

La implementación de esta tecnología ha significado una inversión de la empresa de telecomunicaciones de más de US$15 millones, lo que ha permitido, en una primera etapa, el despliegue de 4G en las principales localidades de 21 capitales de departamento, lo que significa el 54% de la población cubierta con esta tecnología.

Autores

AETecno.com