Pasar al contenido principal

ES / EN

6 lugares terrestres que se parecen a Marte
Lunes, Octubre 12, 2015 - 10:34

La plataforma de compra de pasajes en línea Booking comenzó a promocionar los paisajes marcianos en la Tierra, anticipándose a los viajes espaciales.

"Si la NASA ya ha encontrado agua en Marte, nuestras vacaciones están aún más cerca de ser, literalmente, algo fuera de este mundo (...) Haz un cursillo sobre viajes espaciales y comienza a descubrir los paisajes que hay más allá de la Tierra", promociona Booking.com.

Uno de los servicios de ofertas para vuelos y hoteles más populares de internet aprovecha el reciente hallazgo de la agencia espacial estadounidense de agua salobre en el planeta rojo para motivar a vacacionar en seis sitios terrestres con similitudes al paisaje marciano.

El primero de la lista es el desierto de Atacama en Chile. "Los robots elegidos para viajar a Marte se entrenan en el desierto más seco de la Tierra. Si este es el lugar ideal para las pruebas de la NASA, también lo será para quienes siempre quisieron ser astronautas", afirma Booking en su página web.

La lista continúa con la localidad española de Huelva y las aguas rojas del río Tinto: "Si se ha encontrado vida en estas aguas oxidades, ¡vete a saber qué puede haber AHÍ AFUERA!"

Más previsible era la asociación marciana con el Gran Cañón o con Ayers Rock. Del primero se dice que es "enano" en comparación con los 200 kilómetros del Valles Marineris de Marte pero que, de todas formas, dejará sin respiración al visitante, a pesar del oxígeno terrestre. 

El Uluru australiano, en cambio, dará la sensación de que se es "la última persona en la Tierra".

Respecto a los Volcanes, Booking recuerda que Marte tiene el récord en el Sistema Solar. El llamado Monte Olímpo es la joya de la corona volcánica, pero el Monte Bromo de Java, donde hay un volcán dentro de otro volcán, no se queda atrás. 

Y si no fuera por "los resorts en primera línea de playa", el paisaje del Parque Nacional de Timanfaya, en Lanzarote, España, lleno de cráteres volcánicos y surcos provocados por ríos de lava podría perfectamente transportar al turista al planeta rojo.

Autores

Cromo - El Observador