Pasar al contenido principal

ES / EN

Acusan a Facebook de registrar los movimientos de sus usuarios
Martes, Junio 16, 2015 - 08:46

La institución reguladora de la privacidad en Bélgica emprendió acciones legales contra la red social, asegurando que incluso, sigue las actividades de quienes no tienen ninguna cuenta en la plataforma.

La institución reguladora de la privacidad en Bélgica emprendió acciones legales contra Facebook, acusando a la red social de registrar los movimientos de los usuarios en la página web e incluso de seguir las actividades de quienes no tienen ninguna cuenta en la red.

La comisión de privacidad -un órgano independiente que trabaja junto a sus homólogos de Alemania, Holanda, Francia y España-, acusó a Facebook en mayo de vulnerar las leyes europeas de privacidad, después de investigar sobre las prácticas del gigante estadounidense de internet.

"No obtuvimos respuestas satisfactorias, así que este era el siguiente paso", dijo un portavoz de la Comisión para la Protección de la Privacidad (CPP).

El organismo pidió al tribunal, que se reunirá el jueves, que emita una orden para impedir de inmediato que Facebook pueda seguir las actividades de aquellas personas que no sean usuarias de la red social, lo que la compañía puede hacer por medio de "plug-ins" o "cookies".

Se trata de la última de una serie de desafíos regulatorios por toda la Unión Europea a las empresas tecnológicas estadounidenses, desde el nuevo servicio de taxis Uber a firmas consolidadas como Amazon y Google.

Facebook dijo que estaba sorprendida y decepcionada porque la CPP había acordado reunirse con sus representantes el viernes, y poco después tomaron la decisión "teatral" de llevar a la empresa a los tribunales el día anterior.

Dijo que confiaba en que se trata de un caso sin fundamento, pero que estaba contenta de poder aclarar las preocupaciones mediante el diálogo con su regulador, la Comisión de Protección de Datos irlandesa.

Facebook ha descrito en anteriores ocasiones a las "cookies" como un estándar de la industria, y ha dicho que los usuarios tienen derecho a desactivarlas.

Además, la red social asegura que sólo está sujeto a la ley irlandesa, el lugar donde está su sede europea, aunque algunos miembros de la UE han acusado a Dublín de ser blando con las empresas multinacionales que ha atraído a su país, ya sea en materia de protección de datos o del impuesto de sociedades.

Autores

Reuters