Pasar al contenido principal

ES / EN

Altas expectativas afectan las acciones de Google
Viernes, Enero 20, 2012 - 10:48

La firma no ha logrado obtener los resultados pronosticados por los inversionistas, aún cuando sus ingresos aumentaron 25% el último año.

 

A Google le ha sido difícil cumplir las expectativas con respecto a su éxito. Los ingresos del gigante de Internet se dispararon 25% en el cuarto trimestre, pero sus acciones se hundieron de todas maneras un 9% tras las operaciones regulares del jueves. Google no pudo cumplir con las expectativas de Wall Street, mientras que los resultados más prosaicos de Microsoft y de IBM -y los de Intel, más ajustados a los pronosticados por analistas- fueron tranquilizadores. 
 
En tiempos inciertos, lo predecible de la vieja guardia del sector de tecnología puede superar posibilidades más difíciles. Aunque las ventas de la firma de búsquedas no cumplieron con lo esperado, registraron un alza porque más personas hicieron click en enlaces pagados, miraron videos en YouTube y vieron las publicidades en sus pantallas. Esas tendencias tienen mucho margen de desarrollo. Y las más recientes plataformas de la compañía, los móviles que usan el sistema operativo Android y la red social Google+, prometen conseguir más dinero por publicidad. Todos los días se encienden cerca de 700.000 teléfonos inteligentes que usan Android. Y Google+ tiene 90 millones de usuarios, más del doble de los que tenía a finales del tercer trimestre del año pasado.
 
Pero el crecimiento de Google está costando dinero. Sus gastos aumentaron durante el cuarto trimestre, y la cantidad de avisadores que estuvieron dispuestos a pagar por click disminuyó, resultando en un incremento de la ganancia neta de sólo 6% con respecto al año anterior. Esa no es una cifra mucho mejor que el incremento de ganancias reportado por la madura firma Microsoft, cuya ganancia fue plana, y por la centenaria IBM, cuya ganancia aumentó 4%. Y el incremento en la ganancia de Google sólo estuvo en línea con el de Intel, aun cuando el fabricante de chips hasta ahora sólo ha podido ponerse a la par con el cambio a la computación en móviles. 
 
No ayudó que Google le recordase a los analistas que los costos subirán en el primer trimestre, mientras que IBM le dijo a los inversionistas que las ganancias de los próximos años serán ligeramente mejores que las esperadas. La gente ha llegado a esperar más de Google, y en correspondencia a eso le conceden a la compañía un múltiplo más alto de valoración. Antes de las noticias del jueves, la compañía cotizaba a 14,5 veces la ganancia estimada para el 2012, contra las 10 veces y las 12 veces para Microsoft e IBM, respectivamente.   Con mercados temerosos y con el desempeño de Google altamente ligado a la publicidad cíclica, parece que los inversores no le están dando a la compañía el beneficio de la duda de que a altas ganancias les seguirá un incremento en las ventas. Firmas de tecnología más maduras, por otro lado, tienen el lujo de generar expectativas más bajas.

Autores

Reuters