Pasar al contenido principal

ES / EN

Amazon baja a US$7,99 mensuales tarifa por servicio de videos Prime
Martes, Noviembre 6, 2012 - 16:30

Amazon compite palmo a palmo con Netflix y Hulu, quienes también tienen un valor mensual de US$7,99.


Santiago. Amazon.com probará una nueva tarifa para el popular servicio de reproducción de vídeos online Prime, ofreciendo ahora el servicio por US$7,99  al mes en su página de internet. Este es otro capítulo de la competencia entre el mayor minorista mundial de internet y Netflix.

Prime suele costar US$79 anuales en Estados Unidos por envíos a domicilios gratis en dos días, reproducción de vídeos online gratis y acceso a la biblioteca de préstamos del lector electrónico Kindle de Amazon. La empresa ofrece ahora el servicio por US$7,99. En total serían US$95,88 al año, pero esta tarifa se puede adquirir estrictamente de manera mensual.

La opción mensual es más comparable con la subscripción de video online de Neflix, que también cuesta US$7,99 al mes, pero no incluye los envíos gratis ni una biblioteca para lectores electrónicos. Otro rival, Hulu, también cobra US$7,99 al mes.

Un portavoz de Amazon dijo que la opción mensual de Prime era una prueba y no quiso hacer más comentarios.

Netflix y Hulu ofrecen una mejor selección de video que Amazon, a pesar de que Amazon está gastando cientos de millones de dólares en la compra de más contenido de Hollywood y de estudios de televisión.

"Nosotros vemos que el hecho de que Amazon continúe incorporando contenidos de cine y televisión a Prime añade más presión competitiva a los servicios de video online que ya existían", escribió este martes Colin Sebastian, una analista de R.W. Baird, en una nota a los inversores.

La opción mensual del Prime de Amazon coincide con la temporada de compras navideñas, dando a los compradores la opción de usar el servicio de navegación libre de dos días como un regalo sin compromiso anual, apuntó Sebastian.

"Aunque uno de los riesgos para Amazon es que los clientes usen Prime durante sólo un mes para aprovechar la navegación libre para grandes compras, las pruebas podrían revelar que se trata de un mercado listo para precios alternativos y para servir como una nueva herramienta para adquirir clientes", escribió el analista.

Autores

Reuters