Pasar al contenido principal

ES / EN

Argentina potenciará su sistema laboral con ciencia y tecnología
Viernes, Octubre 16, 2015 - 09:26

El ministro Barañao estima que el 47% de las tareas que se realizan en la actualidad son susceptibles de robotización, lo cual exigirá un nuevo enfoque de desarrollo.

Argentina apuesta a la ciencia y la tecnología para crear empleos de calidad, subrayó el ministro del área, Lino Barañao.

El funcionario participó este jueves, en Mar del Plata, en un debate sobre empleo en el 51 Coloquio Anual del Instituto para el Desarrollo Empresarial Argentino (IDEA), marco en el cual analizó la situación del país en materia laboral.

Durante su disertación titulada "El empleo hoy y en el futuro: la visión del ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación", Barañao destacó la oportunidad de presentar los logros de su gestión en un entorno empresario y señaló que hoy los países "apuestan a la economía del conocimiento, que es la que genera valor agregado".

Barañao brindó también algunos datos sobre el empleo futuro y estimó que el 47% de las tareas que se realizan en la actualidad son susceptibles de robotización.

En ese marco y en relación al fomento de vocaciones para áreas específicas de vacancia, consideró: "Que hoy se necesiten 5.000 programadores nos exige un replanteo del sistema educativo del futuro, y es por ello que promovemos la enseñanza de la programación en las escuelas primarias".

"Buscamos que jóvenes graduados en universidades públicas tengan la capacidad de crear trabajo para el hijo de ese individuo que les costeó la carrera. Ese es el círculo que queremos generar, este es el modelo del país al que apostamos. Un modelo en el que a través de la ciencia y la tecnología podamos crear empleo de calidad, ubicando a la Argentina no solo como un país que produce commodities y recursos naturales sino que también produce conocimiento", enfatizó el ministro.

Autores

Xinhua