Pasar al contenido principal

ES / EN

Banda ancha móvil presenta 67% de penetración en Chile
Viernes, Junio 10, 2011 - 18:13

Cifra fue dada a conocer en el primer Indice de Desarrollo Digital del país, que mide el nivel de adopción de la tecnología en el hogar, las empresas y el sector público.

Santiago. Este viernes se dio a conocer el Índice de Desarrollo Digital(IDD) de Chile, elaborado por la compañía de inteligencia de mercado IDC e impulsado por la Asociación Chilena de Empresas de Tecnología (ACTI) y Telefónica. El estudio evaluó el nivel de adopción de tecnología en el país en tres ámbitos: hogar, empresas y sector público; este último representado por las áreas de educación y de trámites en línea.

En internet hogareña nuestro país tiene un 67,2% de penetración de banda ancha móvil sobre habitantes. Se destacó que Chile posee una buena penetración de teléfonos móviles y computadores personales.

Un ejemplo de lo anterior, los PCs en hogares llegan a un 90,3%, los teléfonos celulares 85,5%, la TV paga en hogares 49,1%, banda ancha móvil sobre habitantes 67,2% y banda ancha fija en hogares 59,8%.

Al comparar el indicador global de hogar (71%) con los 34 países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), se constata una brecha del 29%.

Con respecto a este tema, Claudio Muñoz, presidente ejecutivo de Telefónica Chile, señaló que, "el consumidor chileno es amante de la tecnología y la mejor forma de sacar provecho a la tecnología es con conectividad. Los índices que hoy damos a conocer son los que sustentan los fenómenos que vemos hoy en las nuevas generaciones, que se están  atreviendo a emprender, a organizar movimientos ciudadanos y a desarrollar nuevos medios gracias a la adopción de tecnologías".

El estudio tomó como base indicadores cuantitativos desarrollados por IDC y otros provenientes de fuentes públicas oficiales, como el  Servicio de Impuestos Internos (SII), Banco Central y el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), entre otras.

En el sector empresas, el estudio arrojó que la industria muestra signos de madurez en la incorporación de TI, y que existe una oportunidad en la incorporación de tecnologías móviles a los negocios. Por ejemplo, la proporción de inversión en telecomunicaciones llega al 70,4%, la inversión en software es del 74,2%, hardware 62,8%; banda ancha en empresas 52,9%; notebook y smartphones 27,3% y penetración de PCs sobre empleados de oficina 68,3%.

En el sector público, se detectó una buena disposición de las personas para aprovechar las plataformas disponibles para trámites en línea. Por ejemplo, resaltan variables como las cotizaciones previsionales realizadas por internet (87%), la cantidad acumulada de PCs entregadas por el plan Enlaces (91,5%), facturas electrónicas sobre el total de facturas emitidas (40%), entre otras variables.

Autores

AETecno.com