Pasar al contenido principal

ES / EN

Bloqueo de donaciones con tarjeta de crédito a WikiLeaks no violaría ley de UE
Martes, Noviembre 27, 2012 - 13:44

La Comisión Europea dijo que Visa Europe, MasterCard Europe y American Express, no incumplieron la ley al dejaran de procesar las donaciones para WikiLeaks en diciembre del 2010.

Bruselas. El bloqueo en el procesamiento de donaciones para WikiLeaks realizado por Visa Europe y otras firmas de tarjetas de crédito, no habría violado las normas antimonopolio de la Unión Europea (UE), dijo este martes la Comisión Europea.

DataCell, una firma que recaudó donaciones para WikiLeaks, se quejó ante la Comisión del accionar de Visa Europe, MasterCard Europe y American Express después de que dejaran de procesar las donaciones para WikiLeaks en diciembre del 2010.

Sus decisiones llegaron tras las críticas de Estados Unidos por la divulgación por parte de WikiLeaks de miles de despachos diplomáticos estadounidenses delicados.

"Con la información que disponemos, la Comisión considera que la queja no merece más investigaciones, porque es improbable que pueda establecerse cualquier infracción de las normas de la competencia en la UE", dijo un portavoz de la Comisión, brazo ejecutivo del bloque regional.

Sin embargo, el portavoz añadió que la Comisión estudiaría nueva información de DataCell antes de tomar la última decisión.

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, permanece en la embajada ecuatoriana en el centro de Londres, desde junio para evitar ser extraditado a Suecia, donde se lo acusa de violación y agresión sexual. Las autoridades británicas afirman que el australiano Assange será arrestado si pone un pie fuera del complejo diplomático.

WikiLeaks dijo el año pasado que lo que llamó un "bloqueo" económico de las firmas de tarjetas de crédito amenazaba su existencia. Assange dijo que no había base legal para la acción de las firmas de tarjetas, que dijo que había costado a WikiLeaks 95% de sus ingresos.

Autores

Reuters