Pasar al contenido principal

ES / EN

Celulares en Colombia deberán venderse 'desbloqueados'
Lunes, Octubre 3, 2011 - 10:36

Con esta medida el Gobierno busca promover la competencia en el mercado de telefonía celular, en la cual el ganador será el usuario final.

Bogotá. La Comisión Reguladora de Comunicaciones de Colombia (CRC), señaló que a partir de este sábado 1° de octubre las empresas de telefonía móvil estarán obligadas a entregar los celulares con las bandas abiertas (desbloqueados) para que éstos puedan funcionar con cualquier operador.

Con esta medida el Gobierno busca promover la competencia en el mercado de telefonía celular, en la cual el ganador será el usuario final.

Nuestro medio asociado El Espectador publica las dudas más frecuentes de los ciudadanos frente a la nueva medida:

¿La apertura de las bandas en los celulares tiene algún costo para los usuarios?

El procedimiento no tiene ningún costo, es solo contactar al operador donde se tiene inscrita la línea y hacer la solicitud de apertura a través de los distintos canales de servicio con los que cuenta cada operador.

¿Es necesario dejar el teléfono en el operador para realizar el procedimiento?

La apertura de bandas se puede hacer incluso a través de una llamada telefónica al operador, no se tiene que dejar el equipo.

¿Qué razones tendría un operado para negarse a abrirle las bandas a los celulares vendidos?

Ninguna. La regulación determina que bajo ningún caso se puede negar por por parte del operador la apertura de las bandas. Si se llegara a presentar esta situación el usuario debe acudir a la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) para adelantar la investigación del caso.De hecho los celulares por fabricación vienen con las bandas abiertas, los operadores no tienen razón técnica para negar la apertura de las bandas.

¿Los operadores tienen alguna excusa técnica para no empezar a implementar la medida desde el 1 de octubre?

Ninguna, deben implementarla desde el 1 de octubre.

¿Qué va a pasar con los celulares que tienen las bandas cerradas y que no cobija la medida, se pueden abrir las bandas y si este procedimiento tendría algún costo?

La determinación si los cobija, en este caso debe contactar al operador y se debe solicitar la apertura de las bandas sin ningún costo. Aquellas personas que adquirieron los celulares con bandas cerradas pueden pedir que se les abran las bandas.

¿Es ilegal abrir las bandas en sitios distintos a los operadores?

No es ilegal pero se recomienda no acudir a terceros para abrir las bandas de los celulares. La Ley de Seguridad Ciudadana cobija la manipulación del IME cosa distinta a la apertura de las bandas. Pero en ningún caso se recomienda acudir a terceros, esto se debe hacer directamente con los operadores. Si un celular es manipulado para abrirle las bandas y luego es llevado a un operador este podría rechazar el equipo al darse cuenta que ha sido manipulado por un tercero.

¿Quiénes sean sorprendidos abriendo las bandas en sitios no autorizados y cobrando por este procedimiento pueden ser penalizados, detenidos o qué pasará con ellos?

No los cobija la ley de Seguridad Ciudadana. Pero la recomendación es adelantar una campaña para que se concientice a los usuarios que deben adelantar la apertura de las bandas con cada operador con quien contrataron el servicio. Este no tiene ningún costo y le da garantía al usuario.

¿Si se trae un teléfono del extranjero este viene con las bandas abiertas?

No todos los celulares comprados en el exterior tienen las bandas abiertas, si se compra en otro país y se lleva al operador en Colombia este debe iniciar la apertura de las bandas.

Autores

ELESPECTADOR.COM